null: nullpx
Marihuana

Ventas de marihuana recreativa se disparan un año después de la legalización en Arizona

El Departamento de Ingresos de Arizona informó que se recaudaron más de $196 millones en impuestos de las ventas combinadas de marihuana en 2021, sin incluir las cifras finales de diciembre, y el 22 % de ese total proviene del uso recreativo de adultos.
Publicado 25 Ene 2022 – 03:35 PM EST | Actualizado 25 Ene 2022 – 05:33 PM EST
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona. - A un año de la legalización del uso recreativo de la marihuana en Arizona los reportes económicos muestran ganancias millonarias. Los dispensarios que ya vendían marihuana medicinal, desde 2012, tuvieron que luchar para hacer la transición de sus tiendas y vender tanto a clientes recreativos como pacientes que la usan por cuestiones médicas.

Sol Flower, que tiene cinco dispensarios en el área metropolitana de Phoenix, estaba preparada para el gran cambio, según Allie Marconi, directora sénior de marketing de la empresa matriz Copperstate Farms.

“Estábamos preparados desde el principio y fuimos uno de los primeros dispensarios en comenzar a atender compradores recreativos”, dijo Marconi. “Pasamos la mayor parte de enero pasado preparando muchos de nuestros activos y comunicaciones de marketing para adaptarse a este cambio”.

El Departamento de Ingresos de Arizona informó que se recaudaron más de $196 millones en impuestos de las ventas combinadas de marihuana en 2021, sin incluir las cifras finales de diciembre, y el 22 % de ese total proviene del uso recreativo de adultos. El departamento también estimó $528 millones en ventas recreativas sujetas a impuestos.

Además de alimentar con dólares al estado, la industria del cannabis emplea a 25,000 personas y está creciendo rápidamente, según la Asociación de Dispensarios de Arizona.

Matt Pinchera, presidente de la compañía de cannabis Hana de Arizona, dijo que los dos dispensarios de la compañía han visto muchos clientes nuevos en la marihuana durante el año pasado. "He notado que los clientes recreativos se inclinan por productos que son más discretos y convenientes, como comestibles o cartuchos de vape, que los capullos de marihuana".

De acuerdo con el manual de impuestos sobre la marihuana de Arizona, l os pacientes de marihuana medicinal deben pagar un impuesto sobre las ventas del 5,6 %, mientras que los usuarios recreativos pagan ese impuesto sobre las ventas del 5,6 % y un impuesto especial adicional del 16 %. Los ingresos por impuestos especiales son compartidos por los colegios comunitarios, la seguridad pública, los programas de salud pública y la infraestructura.

El Departamento de Ingresos estimó que las ventas médicas totalizaron más de $700 millones en 2021, en comparación con más de $500 millones en ventas recreativas. Alrededor de 300,000 arizonenses tienen tarjetas de marihuana medicinal, según el Marijuana Policy Project.

Hay trabajo por hacer

Sam Richard, director ejecutivo de la Asociación de Dispensarios de Arizona, dijo que los funcionarios estatales en general son permisivos y flexibles en lo que respecta a las regulaciones sobre la marihuana, y actúan más como socios en el cumplimiento que como agencias de cumplimiento.

“Ese sutil cambio de mentalidad realmente está ayudando en un momento en el que todos estamos resolviendo todo juntos”, dijo Richard, y agregó que aunque el cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal, existen varias protecciones para proteger a los operadores con licencia que trabajan en un ecosistema regulado.

La asociación se enfoca en promover la legislación y la regulación de la industria de la marihuana para proteger y exponer a las personas a la marihuana, o como dice Richard, "introducir a las personas al Grand Cannabis State".

El grupo quiere ver más confianza y apoyo de los políticos.

“El público confía en nosotros en gran medida”, dijo Richard. “Tenemos 25,000 empleados que están trabajando activamente en el espacio del cannabis en este momento en Arizona, y una de las industrias de más rápido crecimiento”.

Haugh dijo que Sunday Goods quiere que el proceso de compra de marihuana sea menos aterrador para los clientes nuevos y recurrentes. Por ejemplo, la ubicación de Tempe recientemente abierta incluye una ventana de autoservicio. En la tienda, los clientes pueden preguntar a miembros del personal capacitados sobre cepas específicas y otras inquietudes, y explorar el empaque del producto.

“Realmente hemos intentado en nuestros dispensarios que (los clientes) se sientan comodos entrando y haciendo preguntas”, dijo Haugh. "Y queremos que salga con una sonrisa y con la confianza de que tendrá la experiencia de compra que está buscando".

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:MarihuanaArizonaImpuestosTucson