¿Envías dinero a México? Podrías calificar para un crédito de $500 por dependiente
Sacramento, CA. - ¿Eres de los que envían dinero a familiares en México o Canadá? Podrías ser elegible para recibir un crédito tributario de $500 dólares por dependiente.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está otorgando este crédito no reembolsable a inmigrantes mexicanos con ciudadanía estadounidense y residencia permanente.
“Las personas piensan que cuando hay un crédito, es que van a recibir dinero, y la cosa no es así, es un crédito no reembolsable”, señaló un preparador de impuestos.
¿Cuáles son los requisitos?
Uno de los requisitos es que, la remesa enviada desde Estados Unidos represente al menos la mitad del dinero que emplean los dependientes para su manutención y gastos.
Además, la persona o personas que reciben el dinero deben ser familiares directos, es decir, padre, madre, cónyuge, hijo o nieto, y deben ser de nacionalidad mexicana.
Para reclamar el crédito sólo se requiere un número ITIN vigente por parte del contribuyente, así como alguno de los siguientes documentos por parte de los dependientes:
- Pasaporte
- Identificación con fotografía
- Acta de nacimiento original
Sólo familiares de origen mexicano
Cabe aclarar que los dependientes no necesitan ser ciudadanos ni residentes permanentes de Estados Unidos, sólo ser de origen mexicano viviendo en México e incluso en Canadá.
Si usted es elegible para este apoyo, pero jamás lo ha solicitado, entonces podrías pedir un reembolso por los últimos tres años; solicita el apoyo de un preparador para aplicar.
Te puede interesar: