null: nullpx
Temporada de taxes 2023

IRS alerta por nueva estafa en redes sociales para obtener reembolsos de miles de dólares en California

El IRS alertó sobre el riesgo que implica la nueva estafa para obtener reembolsos más grandes en California y las consecuencias para los contribuyentes si caen en este engaño en sus declaraciones de impuestos.
Publicado 13 Mar 2023 – 07:23 PM EDT | Actualizado 13 Mar 2023 – 07:23 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – El Servicio de Impuestos Internos (IRS) alertó por una nueva estafa que llega a los contribuyentes en California a través de redes sociales y con la que les prometen reembolsos más grandes, en ocasiones de miles de dólares.

La estafa consiste básicamente en mentir con información relacionada con salarios, ingresos y retenciones falsas.

De acuerdo con el IRS, durante la presente temporada de impuestos 2023 se han detectado al menos tres variantes de esta nueva estafa a través de las redes sociales.

En qué consiste la estafa para obtener reembolsos de impuestos más grandes

El IRS alertó que los estafadores contactan a los contribuyentes a través de las redes sociales para que falsifiquen información sobre salarios.

En qué consiste la estafa para obtener reembolsos de impuestos más grandes:

  • Los estafadores contactan a un contribuyente por las redes sociales
  • Los alientan a que usen software para preparar impuestos
  • Deben completar manualmente Formularios W-2
  • Se pide a los contribuyentes que inventen grandes cifras de ingresos
  • Se pide a los contribuyentes que inventen grandes cantidades de retención
  • Se pide que se invente el empleador de donde vienen esos ingresos y retenciones
  • Los contribuyentes estafados deben presentar su declaración falsa de forma electrónica

Con eso, los estafadores prometen reembolsos de miles de dólares, en algunos casos de hasta cinco cifras, según el IRS.

Hay dos variaciones de la estafa para tener reembolsos de miles de dólares

El IRS ha detectado que estas estafas han tenido una gran actividad durante la presente temporada de impuestos.

En ambas, los estafadores instan a enviar información salarial falsa del Formulario W-2 para tener reembolsos más grandes.

Las dos variaciones de la estafa son:

1.- Estafa con información falsa de enfermedad

  • Se pide a los contribuyentes que usen un Formulario 7202 y los Créditos por Licencia por Enfermedad y Licencia Familiar para Ciertas Personas que Trabajan por Cuenta Propia
  • Se tiene que reclamar el crédito como si fuera un empleado, y no un trabajador por cuenta propia

2.- Estafa con información de empleados ficticios

  • Se pide a los contribuyentes que inventen que tienen empleados que trabajan en su hogar
  • Se tiene que usar el Formulario 1040
  • Se reclama un crédito por salarios falsos y por enfermedades que nunca se pagaron

Qué consecuencias puede tener una estafa al declarar impuestos

De acuerdo con el IRS, los contribuyentes que caen en este tipo de estafas pueden tener consecuencias graves:

  • Multas de hasta $5,000
  • Recibir cargos penales y una posible pena de cárcel

En caso de haber caído en una estafa para reclamar reembolsos más grandes, el IRS recomienda:

  • Enmendar lo más pronto posible una declaración ya enviada al IRS
  • Contactar a un profesional de impuestos

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte