San Juan devela monumento en honor a víctimas de la masacre de Orlando

SAN JUAN, Puerto Rico. En un acto de recordación que sirvió para exhortar a la ciudadanía a erradicar la homofobia, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, develó este fin de semana un monumento en honor a las 49 víctimas de la masacre de Orlando, Florida.
“Celebramos la vida. Tenemos que trabajar juntos para erradicar la discriminación y la homofobia. Tenemos que alzar nuestra voz por la justicia y la equidad de cada ser humano. Tenemos que aspirar a tener un país donde todos seamos iguales y no seamos juzgados por cómo amamos”, expresó la alcaldesa de la capital.
La obra está ubicada en la plazoleta de la entrada al Parque del Tercer Milenio, y consta de seis piezas individuales en forma vertical, cada una recubierta en mosaico con los colores del arcoíris.
La escultura fue realizada por Cero Design & Built, Inc., de Celso González y Roberto Biaggi, con el concepto a cargo de Alberto de la Cruz del municipio de San Juan y lleva una tarja con los nombres de los 23 puertorriqueños que murieron y el resto de las víctimas de otras nacionalidades.
La tarja tiene un mensaje que lee “Que este homenaje a la vida refuerce nuestro compromiso de combatir el odio -producto de la homofobia- con el amor y el respeto. Que nuestra consigna retumbe en todos los corazones: Amor es Amor, es Amor, es Amor...”.
En el monumento se colocarán más adelante bancos y otras piezas de mobiliario urbano para crear un nuevo espacio público que propicie el disfrute y la integración social.
“Fueron 49 vidas las que se apagaron ese día y en otros crímenes de odio miles más han pagado el precio del odio. Este monumento a la vida debe convocarnos a continuar la lucha por el respeto, el amor y la equidad. San Juan es la ciudad de todos y tenemos la responsabilidad histórica de continuar construyendo una ciudad donde el amor desplace al odio y a la homofobia”, culminó Cruz Soto.
La mayoría de las víctimas de la peor matanza a tiros en la historia de EEUU, eran de origen hispano, entre ellos 23 puertorriqueños.
Más:
- Comunidad de Miramar cuenta con nuevo parque y aceras
- Especial: Unidos por Orlando
- “Yo voy a cambiar mi vida completa y vuelvo a la iglesia otra vez”, dijo Ángel Colón a su padre
- El gesto de una azafata con una abuela que perdió a su nieto en la masacre de Orlando
- Activista gay exige al FBI que confirme el testimonio del supuesto amante de Omar Mateen
- “Vamos a celebrar su vida. No vamos a llorar su muerte”
- Su madre le pidió que no saliera, pero ya tenía planes con sus amigos