null: nullpx
Asamblea Legislativa de PR

La Legislatura expuso contrapropuesta de la reestructuración de la deuda de la AEE.

Las Cámara de Representantes asegura que no debe pautarse la reestructuraciónde la deuda sin aprobación de la rama legislativa del gobierno central.
Publicado 28 Feb 2022 – 06:22 PM EST | Actualizado 1 Mar 2022 – 09:25 AM EST
Comparte
Default image alt
Camiones de Luma Energy.

El gobierno de Puerto Rico y la Junta de Control Fiscal negociaron y pautaron un acuerdo de reducción de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a 32% el 2019. Durante la negociación no acordaron las pautas de reestructuración de la deuda con la Asamblea Legislativa de Puerto Rico.

Así que el presidente de la Cámara de Representantes, Tatito Hernández presentó esta semana una contrapropuesta de mayor reducción de la deuda de la AEE de entre 40% a 50%. Además, envió mensaje a varios sectores de la isla.

“Emplazamos a todos los sectores del país, a los industriales a los cuidos de envejecientes que no van a poder pagar la luz, a los comerciantes, a los hospitales que no van a poder operar y al comercio en general que vengan aquí y se expresen y digan si respaldan que este RSA se apruebe a merced de un acuerdo en el tribunal sin que se pueda atender su reclamo a través de legislación”, recalcó Hernández

A continuación, un resumen de las negociaciones y el estado del acuerdo de la AEE

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) adeuda 9000 millones de dólares desde el 2014. Desde ese mismo año, la corporación pública tiene graves problemas financieros tras no tener la capacidad de pagar por el combustible que se usa para generar energía eléctrica en el país. Para poder cumplir con el proceso legal la AEE accedió a la venta la venta de los activos de transmisión y distribución al consorcio energético LUMA Energy.

Comparte