Decenas de organizaciones solicitaron al comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investigue con carácter de urgencia la contratación de Luma Energy para administrar el sistema de distribución y transmisión eléctrica de Puerto Rico.
La convocatoria contra Luma Energy saldrá desde el parque Luis Muñoz Rivera y llegará hasta la Fortaleza, en el Viejo San Juan, “para reclamar al gobierno de turno que cumpla con su obligación de defender los mejores intereses del pueblo”.
La moción de desacato contra LUMA Energy la realizó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
El alcalde de Guaynabo dijo que muchos sectores de su municipio siguen sufriendo de apagones diariamente y otros sin servicio por varios días, al igual que áreas sin agua por falta de electricidad para energizar las bombas.
El presidente de la Cámara y de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas-Público Privadas y Energía, satisfechos: “queda reivindicado el trabajo de fiscalización que llevamos a cabo”.
El representante del PNP habló de las largas esperas para reestablecer el servicio en su distrito y lo difícil que se le ha hecho conseguir comunicación con LUMA Energy.
Elsa pasó a 200 millas al sur de Puerto Rico y persisten los apagones de LUMA Energy, el alcalde de Isabela asegura que la Isla no está preparada para ningún tipo de evento atmosférico.
El representante de los Consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, Tomás Torres Placa, dijo que los abonados no se pueden conformar con el 230% de aumento en lo que va de año.
Organizaciones presentan una moción ante el Negociado de Energía de Puerto Rico por los constantes “atropellos” que la ciudadanía está sufriendo por la falta de cumplimiento de Luma Energy.
A la misma vez añadió que la policía no ha podido identificar o detener a alguien en el acto, mientras confesó que han habido llamadas, pero no abundó sobre casos en especifico.
Luis Pabón Roca y Carlos Díaz Olivo discutieron la manera en que la gerencia de LUMA Energy ha manejado sus relaciones públicas fuera de la práctica de atender la red eléctrica.
Según el abonado de LUMA Energy, tras tener que ir personalmente donde unas brigadas que encontró por su barrio, estos le dijeron que no podrían hacer nada, y que aunque la había hecho querella hace dos semanas, esta no estaba registrada.
Luis Raúl Torres declaró que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas tiene la responsabilidad de asegurarse que LUMA cumpla con sus contratos al pie de la letra.