Cinco restaurantes insólitos

Comida en inodoros
En la cadena de restaurantes Modern Toilet, las sillas son inodoros reales, el papel higiénico juega el rol de servilleta, las lámparas tienen forma de excremento y la comida se sirve en platones que se asemejan a un retrete, una bañera o un bidet. Y por supuesto, las bebidas que acompañan la comida, el vaso tiene forma de un colorido urinario. ¿Salud por eso? Wang Tzi Wei, dueño de este ingenioso lugar, es un ex banquero que encontró la inspiración para el negocio precisamente sentado en el retrete mientras leía la manga japonesa de Dr. Slump. Uno de los personajes del cómic es un excremento rosa. Atraído por la popularidad del personaje, Wang Tzi Wei decidió abrir una heladería en la que servía un enorme helado de chocolate en espiral sobre recipientes en forma de inodoros. Más tarde, expandió su carta con platillos de dudosa apariencia. Hoy, la cadena Modern Toilet tiene 12 restaurantes en Taiwán y Hong Kong (planea expandirse a Macao y Kuala Lumpur próximamente), y reciben 90,000 comensales al año.
Altísima cocina
Sangre y misterio
Al estilo Broadway
En la oscuridad total
En Dans le Noir más vale agudizar el sentido del gusto para disfrutar de una cena completamente a ciegas y descubrir los sabores y texturas de los alimentos que la componen. Con locales en Paris, Londres, Nueva York y Moscú, la propuesta culinaria va más allá del misterio de comer sin ver: es un lugar donde las barreras no existen. Los camareros, invidentes por cierto, son los encargados de acompañar y atender a los comensales, de forma que ambos se encuentran en igualdad de condiciones. La idea surgió del invidente francés Didier Roche para integrar videntes e invidentes en una rutina universal: el comer. Para incentivar la tolerancia, Dans le Noir ofrece catas de vinos a ciegas y organiza eventos. Es una experiencia que se recomienda experimentar en pareja o con un grupo de amigos.
Cocina recomienda: