Demócratas de Puerto Rico evalúan qué hacer con la primaria tras la salida de Sanders
Ante el anuncio del aspirante presidencial del Partido Demócrata, Bernie Sanders, de suspender su campaña por la candidatura, el presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Charlie Rodríguez, dijo que consultará con el Comité Demócrata Nacional (DNC, por sus siglas en inglés) para determinar el curso de acción que corresponda según los reglamentos.
Rodríguez dijo que la acción de Sanders ayudará a que el Partido Demócrata se refuerce electoralmente para enfrentar al presidente Donald Trump.
No obstante, Rodríguez explicó que, aunque Biden es el virtual candidato presidencial, el DNC debe aconsejar la acción a seguir en cuanto a primarias como la de Puerto Rico que aún no se ha producido.
El líder demócrata insistió en la importancia de la selección de los delegados de la Isla para la Convención Demócrata de agosto próximo.
Para validar su candidatura, Biden necesitar 1,991 delegados para asegurar la candidatura demócrata a la Casa Blanca en una primera votación en la convención.
Ante la extensión de la cuarentena decretada por el gobierno para enfrentar el covid-19, Rodríguez indica que se mantiene en consulta con el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), licenciado Juan E. Dávila Rivera, para seleccionar la nueva fecha alterna más factible para el evento.
La delegación de Puerto Rico a la Convención Demócrata a celebrarse en Milwaukee el 17 de agosto la integran 58 delegados. Se trata de una representación mayor a la de 30 estados o territorios de la Nación.