Ampliarán zona de búsqueda en la frontera del hispano que venía a ver a su madre tras 15 años
ATLANTA, Georgia.- Juan Gómez Salazar cruzó la frontera entre México y Estados Unidos para reencontrarse con su madre Verónica Salazar, a quien no veía desde hace 15 años. La familia nunca imaginó que perderían contacto con él y que su esperanza de encontrarlo recaería en tres coordenadas de búsqueda en el desierto de Arizona.
"Es desesperante no saber del hijo de uno, porque es mi único hijo. Y es todo el sueño americano que yo quería para él, que estuviera aquí. Porque hace más de 15 años que no lo veo, ni si quiera lo conozco bien. Y en ese intento porque viniera, ya no sé dónde está”, dijo Verónica Salazar, a Jensser Morales, de Univision 34 Atlanta.
La búsqueda en el desierto de Arizona inició hace dos semanas, cuando el líder del Grupo de Búsqueda y Rescate Voluntario de Migrantes “Paralelo 31”, Luis Enrique López, recibió una llamada de Verónica con las últimas coordenadas que se tenían de Juan en el desierto.
Este sábado pasado, más personas realizaron un rastreo en la zona.
“Hicimos la búsqueda oficial para ir a buscarlo. Teníamos tres coordenadas. El viernes, hace ocho días, fui a una coordenada. A la última que mandó la mamá y el sábado cubrimos las tres coordenadas que nos habían mandado. Llegamos a las tres coordenadas, pero lamentablemente no hay señas de Juan”, dijo López.
Sin señas de Juan en el desierto
López dijo a Univision 34 Atlanta que continuarán buscando a Juan más al sur de la zona de las coordenadas en caso de que el padre hispano hubiera intentado regresar hacia el lado mexicano.
En tanto sigue la búsqueda, López dio recomendaciones a los migrantes en caso de encontrarse en una situación como la de Juan.
“Lo más importante. Cuando se empiezan a sentir mal, no esperen… hay áreas remotas en las tarda hasta media hora para llegar un helicóptero. Eso es lo más importante, que llamen rápido y su ubicación”, dijo López.
Además, pidió que quienes se encuentran en la situación de los familiares de Juan mantengan la esperanza.
“Tener fe. La fe es algo que mueve montañas... tener fe en que todo va a salir bien”, agregó.
Si conoce a alguien que busque a un inmigrante en la frontera, puede ponerse en contacto con el grupo Paralelo 31 al (480) 204-0429.