Cientos de migrantes llegaron a la frontera entre San Diego y Tijuana en los últimos días, han sido retenidos por la Patrulla Fronteriza y se encuentran en espera de ser procesados.
Más noticias en Univision.
Una grabación viralizada en Facebook lleva insertado el texto “fábrica de carne humana en América” y da a entender que lo que se muestra es el proceso de convertir a prisioneros e inmigrantes en carne de hamburguesa, pero en realidad recopila imágenes de la película
American Carnage (Masacre americana).
Las autoridades han logrado rescatar a más de 100 personas que iban en un barco pesquero abarrotado, que se hundió a 46 millas de la costa griega. Ninguno de ellos usaba chacleco salvavidas y varios de los sobrevivientes están en condición grave por hipotermia.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas publicó una visualización de la barrera marina flotante que se planea instalar a lo largo del Río Grande con la intención de disuadir los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México.
Más noticias en Univision.
Montana se convirtió en el primer estado del país en prohibir TikTok y de acuerdo con el gobernador Greg Gianforte, la decisión se tomó con el fin de proteger la privacidad y la integridad de la comunidad. Entretanto, continúa la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva colombiana tras accidente aéreo. En otras noticias, rescatan a 34 de los 50 migrantes secuestrados en un autobús en el San Luis Potosí, en México.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El propietario del autobús en el que viajaban denunció lo ocurrido tras ver una actividad extraña en el GPS del vehículo, que permaneció inmóvil durante 30 minutos. Según denunció, los pasajeros y los dos conductores fueron secuestrados por "individuos armados y encapuchados". Nueve migrantes lograron escapar y fueron hallados posteriormente por las autoridades.
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos reportó el secuestro de 50 inmigrantes extranjeros que viajaban en un autobús con rumbo al norte del país. Las autoridades de San Luis Potosí emitieron un comunicado en el que aseguran que están colaborando con la Fiscalía de Nuevo León para investigar el hallazgo del autobús, pero no dieron detalles ni mencionaron a personas secuestradas.
Martín Treviño era un obrero y pintor mexicano que desapareció, pero sus características fisiológicas coinciden con los restos de un hombre que fue hallado muerto el 24 de enero de 1997 en una zona boscosa de Plano, una ciudad del norte de Texas. Un detective cuenta que buscan identificar a la víctima de un crimen y que no creen que no pueda haber al menos un familiar que identifique a Martín Treviño.
Según Aaron Benzick, detective del Departamento de Policía de Plano, en 1996 un hombre hispano de entre 18 y 30 años fue asesinado mientras pintaba una casa y meses después su cuerpo fue encontrado. Debido a que no había ninguna identificación, las autoridades hicieron un retrato y al compartirlo muchos dijeron que se trataba de Kevin Triviño, también pintor y desaparecido para esas fechas, por lo cual, la policía busca a la familia de Triviño para verificar si se trata del mismo hombre.
Yesenia Patricia Hernández salió en 2011 con un grupo de migrantes con la ilusión de llegar a suelo estadounidense. Pero en Piedras Negras, en la frontera, desapareció de forma misteriosa. "Yo le pido a mi Dios que no me lleve hasta que yo la mire", dijo su madre en exclusiva con Univision.
El 6 de diciembre de 2011 fue la última vez que la familia de Yesenia Patricia Hernández tuvo información sobre su paradero. La hondureña llegó hasta Piedras Negras, en la frontera entre México y Estados Unidos, sin embargo, desde ese momento perdieron contacto con ella y ahora, 11 años después, piden ayuda a la comunidad para saber qué pasó, descartando la posibilidad de que la mujer haya muerto en su intento de cumplir el ‘sueño americano’. Lee aquí más información sobre
inmigración.
Tras una denuncia del consulado de Ecuador, autoridades mexicanas lograron el rescate de poco más de 60 migrantes, 13 de ellos menores de edad, que habían sido secuestrados por el crimen organizado en el estado de Sonora. Entre las víctimas se encuentran 43 ecuatorianos, 9 colombianos, 5 mexicanos, 4 venezolanos, un peruano y un dominicano.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Autoridades informaron que se trata de 35 migrantes y no de 23 turistas como se había reportado quienes desaparecieron cuando se trasladaban hacia EEUU en dos vehículos tipo van en San Luis Potosí. Asimismo, se aseguró que desde el aire se logró ubicar a estas personas, quienes al parecer habían sido secuestradas por delincuentes. Según se indicó, en un inicio se localizaron los carros y posteriormente a los conductores, que ahora son investigados como presuntos coyotes.
Más noticias en Univision.
Muchos sueños truncados terminan en la morgue de Pima. Es casi imposible llevar la cuenta, pues son más de 400 cuerpos los que se reciben por año. Y son hallados en condiciones tan desgarradoras como variadas. Esta es la historia de estos Perdidos pero no olvidados.
La
oficina del médico forense del condado Pima, en Tucson, alberga casi 700 restos humanos que fueron encontrados en el desierto y que son almacenados mientras se realizan las tareas de identificación, un proceso que puede tardar semanas, meses o años.
En la última parte de este reportaje especial, Univision Arizona tuvo acceso a las oficinas del médico forense en Pima, lugar donde se almacenan más de 600 restos humanos que se han encontrado en el desierto de la frontera sur. Las autoridades explican cómo es el proceso de identificación y búsqueda de familiares.
Al menos 350 inmigrantes desaparecen cada año en
el desierto y de su travesía, sólo quedan pertenencias esparcidas en el suelo árido. Tras cinco horas de recorrido, los reporteros de Univision Arizona regresan con la brigada que los acompañó e investigan qué pasa con los restos que se encuentran en la frontera sur de Arizona.
Quienes se aventuran a cruzar la frontera por el desierto se enfrentan a animales venenosos, terrenos complicados y temperaturas extremas, poniendo en riesgo su vida e incluso perdiéndola en busca del sueño americano.
Dos reporteros de Univision Arizona vivieron de primera mano lo que padecen miles de migrantes.
El gobierno de Guatemala confirmó que se han identificado a 28 ciudadanos de ese país entre los muertos que dejó el incendio en el centro de migrantes en México. Las familias exigen justicia y que se esclarezca la muerte de sus seres queridos.
La tragedia en un centro de detención de migrantes en Chihuahua, México, es uno de los horrores que esconde la migración. Ante un caso como este u otro que implique la desaparición de un ser querido que intenta llegar a Estados Unidos, te decimos qué camino puedes seguir.