Esos dos videos no muestran las protestas actuales tras la elección presidencial en Venezuela: están fuera de contexto

Es falso que esos dos videos que circulan en redes sociales, uno en el que se ve a cientos de personas participando en una marcha, y otro de un enfrentamiento de civiles con las fuerzas de seguridad venezolanas, muestren las protestas actuales en Venezuela tras las denuncias de fraude ( nacionales e internacionales) en la elección presidencial que proclamó a Nicolás Maduro como ganador.
“Venezolanos no aceptan los resultados del CNE”, dice el texto que acompaña en Instagram a uno de los post. “Urgente. La ciudadanía toma Caracas. Caracas ha sido tomada por la ciudadanía. Hoy, todos luchan por la Libertad en VZLA. Esto es Imparable”, comenta la otra publicación analizada, y compartida en X (antes Twitter), en la que se ve un mar de gente en la calle. El primer video es de 2017, y el segundo de principios de julio de 2024, por lo que, además, esas afirmaciones están fuera de contexto.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Imágenes de principios de 2017 y de julio de 2024
Una búsqueda inversa en Google Lens con una captura del video en el que se ve a cientos de personas que marchan, a plena luz del día, por una carretera y empiezan a retroceder tras recibir lo que parecen ser bombas lacrimógenas, nos llevó a varios resultados, entre los que se encuentra una publicación en X que ubica la grabación el 20 de abril de 2017.
Al indagar en Google, se constata que en esas fechas, Venezuela vivió varias jornadas de protesta, sobre todo en Caracas, la capital, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de dejar sin competencias a la Asamblea Nacional (Parlamento) que tenía mayoría opositora.
En cuanto a la segunda grabación, en la que se ve una muchedumbre caminando también por lo que parece ser la carretera, solo que esta vez de noche, la describen: “los cerros de Caracas bajaron a defender la libertad. Vamos Edmundo [ candidato opositor para la elección del pasado domingo 28 de julio] pa´ todo el mundo”. También se puede leer el usuario de una cuenta de TikTok abajo a la derecha de las imágenes.
Al revisarla encontramos que tiene la grabación que circula en redes, como si fuese de los días posteriores a la elección, publicada varias veces, la más antigua del 5 de julio de 2024, fecha en la que en Caracas se vivió el inicio de campaña para las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el pasado domingo 28 de julio. Esas imágenes ya no tienen las palabras sobre el candidato opositor, Edmundo González, sobreescritas.
Al hacer una búsqueda inversa en Google Lens con una captura de ese video, ya sin palabras encima, nos da entre los resultados uno, del 5 de julio de 2024, que confirma que lo que vemos es la caravana para celebrar el comienzo de la campaña electoral del candidato opositor González Urrutia.
Conclusión
Es falso que esos videos en los que se ve a cientos de personas caminando por la carretera, uno de día y mientras retroceden tras el lanzamiento de bombas lacrimógenas, y otro de noche, sean grabaciones relacionadas con las protestas en Venezuela desde que el pasado 28 de julio Nicolás Maduro fuese proclamado vencedor en las elecciones presidenciales. Las imágenes son de principios de julio de 2024 y de 2017, por lo que están fuera de contexto. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :