null: nullpx

Los altos ejecutivos de Morgan Stanley que ganaron millones en el mercado de valores tras el triunfo de Trump

Desde el presidente ejecutivo hasta el principal funcionario legal del banco compraron acciones de Morgan Stanley a un precio y las vendieron el mismo día a otro significativamente mayor.
15 Nov 2016 – 06:43 PM EST
Comparte
Default image alt
La sede del banco de inversión Morgan Stanley en Times Square, Nueva York. Crédito: Mario Tama/Getty Images

Altos ejecutivos de Morgan Stanley ganaron más de 7 millones de dólares vendiendo acciones de ese banco de inversión en la bolsa de valores durante el alza que registraron después del triunfo electoral del republicano Donald Trump, mostraron documentos revisados por Univision Noticias.

Su presidente ejecutivo, James Gorman, por ejemplo, hizo 2.94 millones de dólares en dos transacciones realizadas el viernes pasado, de acuerdo a documentos de la Securities and Exchange Commission (SEC). Usualmente, los ejecutivos de alta jerarquía de las empresas poseen opciones para comprar acciones de la compañía en la que trabajan.

En el caso de Gorman, él decidió hacer uso de 200,000 opciones y adquirió esa misma cantidad de acciones de Morgan Stanley a un precio de 22.98 dólares cada una. Luego las vendió en su totalidad a un precio mayor: 37.7 dólares por cada una.

Gorman y otros ejecutivos que realizaron transacciones similares actuaron luego de que las acciones de Morgan Stanley subieron fuertemente desde los 22 dólares a los que habían sido negociadas en los últimos meses, según datos de la agencia Reuters. Esas acciones cerraron la jornada de este lunes a un precio de 39.35 dólares.

Las acciones de los bancos subieron en forma generalizada tras la victoria de Trump en los comicios del 8 de noviembre. Algunos analistas consideran que esa alza se debe a la promesa del empresario de suavizar las regulaciones de las instituciones financieras, lo que en la práctica les permitiría tener mayores ganancias.

En esa línea, un gestor de activos de Morgan Stanley dijo dos días después de las elecciones en un análisis a inversores que "Trump probablemente intentará relajar las regulaciones del sector financiero para permitir que inyecte créditos a la economía real".

Millonarias transacciones en la bolsa

Colm Kelleher, el presidente del banco, ganó 3.3 millones de dólares el jueves pasado, reflejaron los documentos de la SEC. Él ejerció su derecho de opciones y adquirió 222,713 acciones a 22.98 dólares cada una. Después vendió 115,167 acciones a 37.92 dólares cada una y 64,127 acciones a 38.71 dólares cada una.

Negocios similares hicieron el principal funcionario legal de Morgan Stanley, Eric Grossman. En su caso, ejerció el derecho de 60,675 opciones y adquirió esa cantidad de acciones a un precio de 30.01 dólares cada una. Luego las vendió todas a un precio de 37.84 dólares cada una, de acuerdo al informe presentado a la SEC. Su ganancia ascendió a 475,206 dólares.

Estos altos ejecutivos pudieron realizar esas operaciones en Wall Street gracias a los beneficios de tener opciones para comprar acciones del banco. Para ellos es más conveniente poseer una opción que una acción.

¿Por qué? Porque si el precio de la acción de la empresa transada en la bolsa sube, se benefician del alza. Pero si, por el contrario, el valor de la acción baja, no sufren pérdidas por ello. Es como un blindaje de los vaivenes de los mercados accionarios, en los que pueden incidir factores que nada tienen que ver con el desempeño de la compañía.

Comparte