null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

“Hostile Terrain 94”: un homenaje a los migrantes que dejaron su vida en el desierto de Arizona

Entre el año 1990 y 2022 se han encontrado 4,000 cuerpos de migrantes en el desierto de Arizona. Galería Mitotera, Centro Colibrí para los Derechos Humanos y Confluencecenter para la inquietud creativa se unieron para traer una obra de arte en honor a ellos.
Publicado 3 Nov 2022 – 07:22 PM EDT | Actualizado 3 Nov 2022 – 07:22 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona. - Con una exhibición de arte hacen homenaje a los cientos de migrantes que perdieron la vida cruzando el desierto de Arizona.

Las autoridades fronterizas reportaron que más de 2 millones de personas fueron procesadas en la frontera en el año fiscal 2022, más de 600,000 cruzaron por Arizona, pero no todos llegana su destino, en la morgue de Tucson hay cientos de cuerpos hallados que no han sido identificados.

Entre el año 1990 y 2022 se han encontrado 4,000 cuerpos de migrantes en el desierto de Arizona. Galería Mitotera, Centro Colibrí para los Derechos Humanos y Confluencecenter para la inquietud creativa se unieron para traer un obra titulada “Hostile Terrain 94”.

Dr. Javier D. Duran, director de Confluencecenter for Creative Inquiry asegura que las 4,000 etiquetas no son todas. “Se cree que hay miles más, pero los que están documentados son los que se pueden mencionar.”

Duran agregó que aunque esta instalación es para dignificar la memoria de las personas que perdieron la vida tratando de buscar un futuro mejor para ellos y sus familias, también sirve para que las autoridades se eduquen o tengan una perspectiva sobre políticas migratorias que puedan ser más humanitarias.

“De alguna manera detener este aumento en el número de muertes en la frontera no,” dijo Duran.

Yazmin Vásquez, asistente administrativa de Confluencecenter, indicó que la información en cada etiqueta es verídica. “Tiene el nombre, la edad, el sexo, las condiciones en las que encontraron el cuerpo y el área donde lo localizaron”.

Galeria Mitotera está ubicada la 4ta avenida y la calle 28. Las personas pueden asistir todos los sábados del mes de noviembre de 1 a 4 de la tarde para visitar la exhibición de arte. La obra está compuesta de etiquetas escritas a mano que representan a los migrantes fallecidos en el desierto de Arizona. Cada una fue colocada en el área del mapa donde los restos fueron hallados.

“Arriba se ve el estado. La línea negra es la frontera y se indica cada tag,” dijo Vásquez. “Y los anaranjados son de los cuerpos que no fueron identificados y los más cremitas son de los cuerpos que si fueron identificados.”

Esta es la primera vez que realizan esta exhibición en la ciudad de Tucson. Desde el 2020, 94 obras similares se han visto alrededor del mundo como en Los Ángeles, Ciudad de México, San Salvador e Italia.

“Sí se pone a pensar uno que cada etiqueta fue una persona, es realmente abrumador no, poder estar en esa situación,” afirmó Duran.

Esto te puede interesar:

Comparte