null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

"La dejaron porque ya no pudo caminar"; habla la familia de la inmigrante que murió en el desierto de Arizona

Gloria López, de 23 años, emigró de su natal Huehuetenango en Guatemala, en busca de un mejor futuro para su hijo, de 4 años, en la última llamada que le hizo a su mamá estaba delirando. La encontró sin vida la Patrulla Fronteriza en el desierto de Arizona.
Publicado 8 Mar 2023 – 06:34 PM EST | Actualizado 8 Mar 2023 – 10:41 PM EST
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona. - Gloria Marina López emigró de su natal Huehuetenango, Guatemala, en busca de un mejor futuro para su hijo, de 4 años, pero murió a consecuencia de las bajas temperaturas en el desierto de Arizona.

“Ella viajó a Estados Unidos porque tenía un sueño para salir adelante, pero lamentablemente ella ya no logró su sueño…que descanse en paz”, dijo Oceas López, el primo de Gloria, quien buscó ayuda con Capellanes del Desierto para que la buscaran.

Luego de varios días de caminar por el desierto, el grupo con el que viajaba Gloria continúo sin ella la travesía. "La dejaron porque ya no podía caminar", recordó López.

En la última llamada que le hizo a su familia les pidió que cuidaran a su niño. "Ella le llamó a su suegra y les dijo que lo cuidaran bien porque se iba a morir", contó López.

En medio de la desesperación por saber que había pasado con ella López y miembros de la familia empezaron a contactar a los 'coyotes' para saber cómo podían localizarla, pero no les daban ninguna información real. Les dijeron que se había quedado en el cerro el picudo, pero no estaba allí.

"Ella (Gloria) antes de morir le envió la ubicación de donde estaba a su cuñada en Estados Unidos, hable con ella y me la dió, busque en Youtube y encontré a Capellanes del Desierto, luego en Google conseguí su teléfono, les hablé y les di las coordenadas. Ellos me ayudaron", dijo López.

"De repente empezó hablar incoherencias y alucinar": Capellanes del Desierto

Oscar Andrade, capitán de la brigada de búsqueda y recuperación Capellanes del Desierto, dijo que recibieron la llamada de la familia y compartieron la información con la Patrulla Fronteriza.

Andrade cuenta que la familia les compartió un audio en el que solo se escuchan tres palabras. "Ella dice que está cansada. Pero luego le habló a la mamá diciéndole que tenía mucho frío y que le dolían mucho los pies. De repente empezó hablar incoherencias y alucinar. Le dijo que ya había llegado a la aldea de donde era, que si le preparaba un chocolate caliente y que cerrara la puerta cuando le llevara el plato".

Esta fue la última conversación que tuvo con la familia. La madre, según Andrade, le dijo que escuchó un golpe y mucho viento. La versión que le dio la familia a la organización es que la migrante se separó del grupo cuando se encontraron agentes de la Patrulla Fronteriza y todos corrieron, se dispersaron para evitar el arresto.

"Ella cruzó con un tío y unas primas, pero la dejaron porque ya no podía caminar", contó Andrade. “Su misma familia la dejó a su suerte porque no podía caminar”, agregó.

La familia le compartió a Andrade unas coordenadas que él envió a la Patrulla Fronteriza , la agencia migratoria envió un equipo aéreo y la hallaron sin vida.

"Ellos (la Patrulla Fronteriza) vía aérea nos apoyaron y la encontraron. Ese mismo día recuperaron el cuerpo", comentó Andrade.

El cuerpo de Gloria se encuentra en la oficina forense del condado Pima a la espera de su repatriación a Guatemala.

Las autoridades piden que, antes de tomar la decisión de emprender el camino a Estados Unidos, hay que evaluar seriamente todos los peligros a los que se enfrentan.

Quien tenga un caso de desaparición de familiares tras cruzar la frontera, deben primero llamar al 911 y ponerse en contacto de inmediato con el Consulado del país respectivo.

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte