A partir del siguiente mes de
octubre comenzará a hacerse la entrega de los cheques de ayuda para hacer frente a la
inflación en California, para todas aquellas personas que califican para recibir este beneficio.
Esta iniciativa ofrece un apoyo económico de
hasta un $1,050 dólares a las familias californianas que cumplen con los requisitos y de acuerdo con su nivel de ingresos anuales, así como dependientes económicos.
¿Qué pasa con los inmigrantes indocumentados?
La ley en California permite a las personas sin un estatus migratorio legal, hacer una declaración de impuestos con un número ITIN para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Finalmente, existe un requisito de residencia para ser elegible. Es decir que no sólo debiste presentar tu
declaración anual en el estado, sino también
comprobar que has vivido en California por lo menos durante seis meses del año fiscal 2020.
Además de ser residente del estado al momento de la emisión del pago.
Además de ser residente del estado al momento de la emisión del pago.
¿Cuánto podría recibir? Los apoyos se determinan en tres niveles. El primero son personas que ganen hasta $75,000 al año, lo cuales recibiría un
reembolso de $350. Parejas que ganan hasta $150,000 anual podrían
recibir $700. En caso de tener un dependiente económico recibirían un pago adicional de $350, para un
máximo de $1,050.