Antonio es un migrante salvadoreño que no se pudo presentar a una audiencia con un juez para conseguir su TPS por un problema médico y sueña con volver a ver a sus hijas más de tres décadas después. Es por eso que la abogada Jessica Domínguez le preparó una sorpresa de Año Nuevo.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Legisladores demócratas y republicanos moderados, liderados por los senadores Kyrsten Sinema y Thom Tillis, están adelantando conversaciones a puerta cerrada para lograr un plan de protección migratorio permanente para dreamers y beneficiarios del TPS. “Si demócratas quieren ser viables para el 2024, deben aprovechar esta última oportunidad”, dijo Nancy Flores, de la Alianza Nacional de Nuevos Estadounidenses. Por su parte, Gustavo Torres, de la organización CASA, se mostró optimista.
Más información de esta noticia en Univsion.
El estatus de protección temporal (TPS) para ciudadanos de tres países latinoamericanos, Haití, Nepal y Sudán no se terminará el 31 de diciembre de este año, como había sido anunciado. El Departamento de Seguridad Nacional anunció el jueves una prórroga que lo extenderá hasta junio de 2024.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, Donald Trump ataca a Ron DeSantis y lo acusa de “desleal” luego de que el gobernador de Florida ganara su reelección; Nicole atraviesa Georgia tras dejar muertes y destrucción en Florida y Rusia dice que completó su retirada de Jersón, región estratégica en Ucrania. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El comunicado del Departamento de Seguridad Nacional señaló que las personas que tienen este estatus provenientes de estos tres países centroamericanos y de Haití, Nepal y Sudán se beneficiarán de esta prórroga.
Activistas consultados por Univision Noticias dijeron que en este momento los titulares de TPS afectados “no tienen que hacer nada" y que si llega el 31 de diciembre “la gente no se quedará desprotegida”. Agregaron que todavía falta que la Corte de Apelaciones del 9º Circuito emita un fallo final.
En otras noticias, las primas de los planes de Obamacare aumentarán el año próximo; el premio mayor de Powerball acumula $800 millones luego de que no hubiera ganador en el sorteo del miércoles y familiares del autor del tiroteo en la escuela de St. Louis llevaban tiempo preocupados por su salud mental. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Más de 250,000 migrantes enfrentan el riesgo de la deportación luego de que se estancaran las negociaciones sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS), debido a una demanda, el cual protege a personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Sudán y Nepal. El abogado Ezequiel Hernández explica qué afectaciones podrían tener si se vence el documento que les da un estatus legal.
Más noticias en
Univision
El anuncio señala que los venezolanos aprobados a través de este proceso serán autorizados caso por caso para viajar a Estados Unidos por vía aérea directamente, sin necesidad de cruzar por la frontera con México.
The Associated Press dijo que cuatro funcionarios esbozaron ampliamente el plan para enfrentar el gran incremento en el número de venezolanos que llegan a la frontera de Estados Unidos con México. En agosto el 35% de los migrantes hallados en la frontera eran originarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua, según datos de la CBP.
En medio de los desfiles del orgullo centroamericano, inmigrantes de Honduras, El Salvador y Nicaragua se manifestaron pidieron que el programa de Estatus de Protección Temporal sea renovado. Los migrantes preocupados contaron que el TPS vence en diciembre de este 2022. Durante la semana estarán realizando otras movilizaciones para llegar a Washington DC y el 23 de septiembre se presentarán ante la administración Biden para pedir una solución.
Más noticias en Univision.
El programa humanitario ampara de la deportación y concede un permiso temporal de trabajo a todos aquellos venezolanos que se encuentran en el país ininterrumpidamente desde el 8 de marzo de 2021 y carecen de antecedentes criminales. Tienen 60 días para reinscribirse ante el servicio de inmigración.
Cinco semanas después del fallo emitido por la Corte Suprema, un juez federal de Texas anuló una sentencia del 2021 y le deja la vía libre al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para desmantelar la controvertida política creada durante el gobierno de Trump.
El DHS anunció que eliminará el programa gradual y ordenadamente.
De acuerdo con nuestra asesora legal, Amira Al-Alami, existe una forma para que lo beneficiarios de estos programas puedan arreglar su situación migratoria.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El presentador de Línea de Fuego, Luis Carlos Vélez, habla sobre la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos y destaca los beneficios de la medida, pero también resalta que miles de personas quedan desamparadas. La decisión de la Casa Blanca preocupa a varios oficiales que piensan que podría incentivar una mayor inmigración. Sin embargo, Vélez afirma que vale la pena preguntarse “qué efecto tendría en la economía una política migratoria más flexible”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El próximo 9 de septiembre se vence el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en EEUU, por lo que ya varios senadores y otros líderes políticos han pedido al presidente Joe Biden renovarlo. “Entendemos el desafío que representa la migración en la frontera, pero negar el acceso al TPS no servirá para disuadir futuros cruces”, señaló el senador Robert Menéndez. Actualmente, hay más de 200,000 venezolanos con TPS en el país.
Más noticias en Univision.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración se prepara para emitir un nuevo permiso o autorización de viaje para titulares de TPS, documento que al regreso les permitirá ser inspeccionados y admitidos, requisitos clave para luego solicitar ajuste de estatus y convertirse en residentes legales por medio de una petición familiar.
Luego de que el gobierno anulara la regla que impedía a titulares de TPS pedir la residencia permanente, el abogado José Guerrero llegó a Despierta América para aclarar algunas dudas. ¿Cómo obtener un permiso especial para viajar y quiénes califican? Esto es lo que dijo el representante legal.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
El gobierno de Joe Biden anunció que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) que quieran viajar a destinos internacionales podrán hacerlo con un documento especial, sin afectar su situación migratoria al regresar a Estados Unidos. Uno de los requisitos para calificar es tener un cónyuge con ciudadanía o un hijo ciudadano mayor de 21 años.
Lee más sobre la anulación de la regla que impedía a migrantes con TPS obtener la residencia permanente.
La Oficina de Apelaciones Administrativas del servicio de inmigración anuló una regla que impedía a titulares de TPS obtener la residencia. Pero a partir de ahora si viajaron al exterior con un permiso y al regreso les dieron admisión legal y tienen un cónyuge estadounidense o hijos estadounidenses mayores de 21 años, califican para la tarjeta verde (green card).