Autoridades de salud de Estados Unidos están en alerta por el aumento en el número de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); sin embargo, departamentos de salud de varios estados han creado una guía de tratamiento con el fármaco doxyPEP, el cual puede prevenir el desarrollo de enfermedades como sífilis, gonorrea y clamidia entre hombres homosexuales y mujeres transgénero. Más información en
Univision Noticias.
Los CDC alertan por la epidemia de sífilis que está afectando a miles de habitantes en Estados Unidos. El doctor Fabián Sandoval explica por qué es extremadamente peligroso para las mujeres embarazadas y pone en peligro la salud del bebé.
Más información en Univision Noticias.
El Departamento de Salud de Houston informó que durante los últimos cuatro años se ha registrado un aumento del 128% en casos de sífilis y, según voceros, este incremento, que se ha dado principalmente en mujeres, corresponde a que durante la pandemia muchas personas no pudieron hacerse la prueba de detección. Hablamos con un experto sobre qué medidas de prevención se pueden tomar al respecto.
Autoridades de salud de la ciudad reportan un incremento del 128% en los casos de esta enfermedad de transmisión sexual, que puede afectar el cerebro, el sistema nervioso y los ojos, entre otros órganos, si no se trata a tiempo. Las pruebas se están realizando de forma gratuita.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un reporte del Departamento de Salud Pública de Houston muestra que los casos de sífilis en mujeres han aumentado un 128%. La enfermedad, transmitida por relaciones sexuales y que podría resultar en infección por VIH, puede prevenirse con protección adecuada. Autoridades recomiendan a mujeres embarazadas y personas con múltiples parejas sexuales, entre otras, realizarse pruebas. Aquí te contamos dónde puedes hacerlas.
El Departamento de Salud del estado investiga un nuevo brote de sífilis que afecta a mujeres y bebés y cuyo número ha alcanzado su nivel más alto desde 1950, convirtiendo a Arizona en el estado con la quinta tasa más alta de esta enfermedad, de acuerdo con los CDC.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que una de cada cinco personas en el país tiene una enfermedad de transmisión sexual. Ante este preocupante panorama, el Departamento de Salud del Condado Dupage ofrece a sus habitantes pruebas, diagnósticos y tratamientos contra la sífilis, clamidia, gonorrea, tricomoniasis, herpes, HPV y la viruela símica.
El doctor Leandro Mena, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), señala que gonorrea y sífilis son las enfermedades de transmisión sexual más diagnosticadas en el país. Sin embargo, explica que por los pocos síntomas se hace más difícil determinar los casos de clamidia. Resalta la importancia de los controles prenatales para evitar los contagios de estas infecciones a los bebés.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En 2021 se notificaron más de 2.5 millones de casos de infecciones de transmisión sexual, lo que supone un aumento del 7% en un año, según reportaron esta semana los CDC. La clamidia, la gonorrea o la sífilis se encuentran entre las ETS que crecen a un ritmo alarmante. Explicamos cuáles son sus síntomas.
La sífilis congénita ha aumentado en Estados Unidos y particularmente en Virginia, se han detectado siete bebés que nacen muertos por esta enfermedad; autoridades ponen foco en la atención a las mujeres embarazadas para evitar estos desenlaces.
La infectóloga Rebecca Vargas explicó que una persona contagiada con sífilis notará lesiones en varias partes de su cuerpo, como en la zona genital y la boca, y advirtió que en Virginia se está reportando un aumento de casos de sífilis congénita, donde una mujer embarazada e infectada transmite la enfermedad al bebé. Por su parte, autoridades de salud aseguraron que en Washington D.C. ya se han registrado unos seis casos de sífilis congénita.
Una forma prácticamente intratable de shigella, una bacteria bastante común que causa cuadros de diarrea severa, inquieta a las autoridades de salud pública. Explicamos la razón y cómo protegerte.
Una especialista en urgencias y dos ginecobstetras advierten que este supuesto “remedio natural”, en lugar de curar los síntomas, puede empeorar la salud de las mujeres.
El aumento en el número de contagios con gonorrea tiene preocupadas a las autoridades de salud, quienes identificaron en Massachusetts dos casos resistentes a varias clases de antibióticos, lo que dificulta su cura. Los expertos creen que el incremento de la actividad sexual durante la pandemia sumado a que menos personas se sometieron a exámenes de rutina impulsó la propagación de varias infecciones de transmisión sexual como la gonorrea.
Lee aquí más noticias sobre salud.
Con el surgimiento de las infecciones de transmisión sexual en EEUU, trabajadores de salud pública encuentran en las aplicaciones de citas un espacio ideal para mensajes de prevención y rastreo de contactos.
El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, un día que, de acuerdo con Will Ramírez, gerente de políticas públicas de Southern AIDS Coalition, es una oportunidad para que la comunidad cree consciencia sobre el VIH. A su vez, con respecto a los avances de la ciencia, Ramírez señala que ha habido un gran progreso, pero la lucha no acaba con eliminar el virus, ya que los problemas sociales causados por el virus seguirán en la sociedad.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
De acuerdo con cifras del Departamento de Salud de Houston, en 2021 se diagnosticaron más de 1,160 personas con VIH y se dieron 117 muertes relacionadas con esta enfermedad. Es por eso que en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, expertos en el tema hacen un llamado a la comunidad para que tomen las medidas preventivas y, en caso de sospechar un contagio, se realicen la prueba. Te contamos dónde puedes realizarte un diagnóstico de manera gratuita.
Las clínicas de bienestar sexual han ampliado sus servicios y ofrecen exámenes sin costo, o a bajo costo, para todos los neoyorquinos, independientemente de su estado migratorio.
En este Día Mundial de la Lucha contra el Sida especialistas alertan por la propagación de la enfermedad en diversos condados de Florida como el de Orange, Osceola, Lake y Seminole, donde se registran cerca de 500 nuevos casos cada año. Una de las peticiones de los expertos es destinar más fondos para contratar personal y voluntarios, con el fin de que informen a la comunidad sobre las medidas de precaución.