“No somos delincuentes”: Operativo de ICE deja más de 40 inmigrantes detenidos
NUEVA YORK – Más de 40 personas fueron detenidas la mañana del 4 de septiembre durante las redadas de ICE en las comunidades de Cato y Fulton, Nueva York, lo que dejó como resultado familias separadas y niños en riesgo de regresar a hogares vacíos.
El operativo en Cato ocurrió en la planta Nutrition Bar Confectioners, alrededor de las 9 de la mañana, cuando aproximadamente 50 agentes federales y personal de la oficina del sheriff rodearon las oficinas, lo que causó pánico entre los trabajadores.
De acuerdo con The Associated Press, que a su vez cita a un trabajador de 24 años que fue detenido brevemente, agentes de inmigración ordenaron al personal que salieran a una sala de descanso, en donde les pidieron documentación que acreditara su residencia legal en el país.
Los detenidos son principalmente trabajadores sin antecedentes criminales.
La operación, de acuerdo con funcionarios locales cuestionados por la agencia, fue dirigida por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
"Estamos aquí para trabajar. No somos delincuentes": Redadas de ICE dejan decenas de inmigrantes detenidos
“Entrar así es aterrador para todos: los latinos, los hispanos que trabajan aquí y todos los demás empleados, incluso para mí y mi familia. Es terrible”, señaló Lenny Schmidt, copropietario de Nutrition Bar Confectioners, y agregó que desconocía que la redada se fuese a llevar a cabo.
Agregó que la producción de la fábrica de alimentos, sin sus empleados, se reducirá a la mitad, por lo que ve complicado que puedan satisfacer la demanda de sus clientes.
El trabajador al que AP entrevistó y quien pidió no revelar su identidad por temor a represalias, agregó que mostró su permiso de residencia legal a los agentes, quienes le tomaron una foto y todos sus datos antes de dejarlo ir.
“Algunas mujeres empezaron a llorar porque sus hijos estaban en la escuela o en la guardería. Fue muy triste verlo. Lo que nos están haciendo no está bien. Estamos aquí para trabajar. No somos delincuentes”, añadió.
La gobernadora Kathy Hochul condenó las acciones: “Nueva York colaborará con el gobierno federal para asegurar nuestras fronteras y deportar a delincuentes violentos, pero nunca toleraremos que agentes de ICE enmascarados separen a familias y abandonen a niños”, manifestó.
En tanto, organizaciones de derechos de inmigrantes se movilizaron para proporcionar asistencia legal y apoyo a menores afectados
Esta redada ocurrió el mismo día en que 475 personas, surcoreanas en su mayoría, fueron detenidas en otro operativo similar realizado en una planta de fabricación en Georgia, donde Hyundai fabrica vehículos eléctricos.