Los 'hijos del poder': los familiares de Trump y otros colaboradores que trabajan en la Casa Blanca

Trabajar en la Casa Blanca conlleva una gran responsabilidad y permite acceder a incontables contactos. Para evitar la tentación de que los presidentes se rodeen de parientes o que la afinidad sanguínea o legal sea una ventaja a la hora de ser contratados para este tipo de posiciones, el Congreso creó una llamada " ley antinepotismo".
La ley fue puesta en vigor en 1967, años después de que el presidente John F. Kennedy nombrara a su hermano, Robert Kennedy, fiscal general.
Desde entonces, por razones éticas y para evitar que el apellido sea el factor para conseguir cargos en el círculo del Poder Ejecutivo, la ley restringe este tipo de contrataciones. Se trata además de evitar un 'abismo' entre la falta de experiencia y la enorme responsabilidad que implican a veces esos cargos.
La ley antinepotismo establece que un funcionario público "no puede nombrar, emplear, promover, promocionar o abogar por el nombramiento, empleo, promoción o avance... para una posición en la agencia en la que sirve, sobre la que ejerce jurisdicción o controla a cualquier individuo pariente del funcionario público".
Ivanka Trump y su esposo, Jared
El caso de los familiares de Donald Trump, Ivanka Trump y Jared Kushner, hija y yerno del presidente, es el más emblemático de la administración y generó una gran polémica por la absoluta falta de experiencia de ambos en manejo de asuntos públicos.
Para muchos críticos, el gobierno del presidente Donald Trump ha jaqueado la ley antinepotismo y disparado alarmas en organismos de ética gubernamental desde el momento en que anunció el nombramiento de su hija y yerno como asesores presidenciales.
Hay otros ejemplos de más bajo perfil, como el de la nueva secretaria de prensa de Trump, Kayleigh McEnany, quien contrató al primo de su esposo. También está el hijo del abogado personal del presidente Rudolph Giuliani, Andrew, quien también tiene un cargo en la Casa Blanca.
The Washington Post señala también que Laura Schlapp, fue contratada en el Pentágono. Ella es sobrina de Mercedes Schlapp, exdirectora de comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca, quien dejó ese puesto en junio pasado para convertirse en asesora de la campaña de reelección de Trump.
Aquí, un breve repaso del quién es (familia de) quién en la Casa Blanca de Trump: