Primo de Rafael Caro Quintero, clave en su caso, se prepara para salir de una prisión de EEUU
Sajid Emilio Quintero Navidad, primo del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fue sentenciado este miércoles en una corte federal de San Diego, California, a tiempo cumplido, por lo que será liberado en una fecha próxima. Hace cuatro años se declaró culpable de importación de varias toneladas de narcóticos siendo jefe de plaza del Cartel de los hermanos Beltrán Leyva.
Desde su arresto en 2017, este capo ha pasado poco menos de cinco años tras las rejas.
Alias ‘El Cadete’ y ‘Matamúsicos’ era el intermediario entre Caro Quintero y la facción del Cartel de Sinaloa liderada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada, según la acusación. Se alega que al entregarse a las autoridades estadounidenses en la garita de San Ysidro en octubre de 2017 se volvió pieza clave en el caso criminal que fue interpuesto contra el llamado ‘Narco de Narcos’ en una corte de Los Ángeles.
Las autoridades solicitan la extradición de Caro Quintero, a quien identifican como líder del Cartel de Caborca, para que responda en una corte de Los Ángeles por el secuestro, tortura y asesinato del agente antinarcóticos Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985. Pasó 28 años en una cárcel de México, fue liberado por una falla procesal y permaneció prófugo nueve años, hasta su recaptura en julio en la sierra de Sinaloa.
Coincidió que después de su arresto se pospuso la audiencia condenatoria de Quintero Navidad.
En una entrevista en 2018, la periodista Anabel Hernández le preguntó a Caro Quintero si sabía que su primo lo había delatado.
“Y si no es Sajid o es Sajid, o es otro, quien sea, miente”, aseguró Caro Quintero en la entrevista.
“¿Usted es el nuevo jefe del Cartel del Pacífico?, le preguntó Anabel Hernández.
“N’hombre. Nunca he sido jefe ni en mi casa”, respondió irónico.
Caro Quintero está en una cárcel de máxima seguridad en el centro de México. Hace unos días un juez federal ratificó ponerle pausa a su proceso de extradición.
El historial criminal de ‘El Cadete’
Quintero Navidad, de 41 años, se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de San Diego. Su fecha de liberación es "desconocida", según su registro en el Buró Federal de Prisiones (BOP).
El gobierno de EEUU lo acusa de coordinar el tráfico de cientos de kilos de droga hacia este país y de blanquear millones de dólares en ganancias ilícitas. Es uno de los narcotraficantes de más alto rango que han sido arrestados en este país. Otro de ellos es Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’ e hijo de Dámaso López Núñez, quien fue la mano derecha de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
La firma de 'El Cadete' apareció en múltiples narcomantas. Sonora se convirtió bajo su mando en escenario de una muerte contra el Cartel de Sinaloa, según la DEA. A él se le atribuyen varios homicidios, secuestros y robos de combustible ocurridos en 2012 en las ciudades de Hermosillo, Agua Prieta y Nogales, en dicho estado en el norte de México.
Este narco nacido en la Ciudad de México se declaró culpable en enero de 2018 de todos los cargos en una acusación presentada por un gran jurado federal un año anterior.
Steve Woodland, quien era encargado de la agencia antinarcóticos (DEA) en San Diego, describió ese proceso criminal como "un golpe importante para esta organización internacional de tráfico de drogas".
Su caso es el resultado de una investigación de varios años que de manera conjunta realizaron la DEA y la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), teniendo como objetivo a los líderes, socios, lugartenientes y lavadores dinero de la organización liderada por Caro Quintero y del clan de los Beltrán Leyva.
En agosto de 2014, ‘El Matamúsicos’ fue fichado por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro como un importante traficante que coordinó el transporte de toneladas de cocaína desde Guatemala y Bolivia hacia su territorio, Sonora, con el fin de enviarlas posteriormente a EEUU.
En el mundo del hampa también lo involucran en el asesinato del cantante de corridos ‘Tito Torbellino’, cuyo nombre real era Tomás Tovar Rascón; y en los atentados contra los intérpretes Alfredo Olivas y Javier Rosas. De ahí le viene el mote de ‘El Matamúsicos’.
‘Tito Torbellino’ recibió seis disparos a quemarropa cuando estaba en un restaurante de comida china en su natal Ciudad Obregón, Sonora, en mayo de 2014. Al cantante Alfredo Olivas lo balearon cuando estaba en pleno escenario en Chihuahua en marzo de 2015. Y a su colega Javier Rosas le rociaron una veintena de tiros mientras viajaba en coche por un cruce en Sinaloa en marzo de 2016.
En EEUU no lo acusaron por esos crímenes y se desconoce si en México lo harán.