Frío récord en el Polo Sur con temperatura promedio de -77.6° F en los últimos 6 meses

Mientras en algunas partes del mundo las olas de calor fueron constantes durante los primeros meses del año, en el Polo Sur el invierno de 2021 marcó récord como uno de los más fríos, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés).
"Este es el segundo invierno más frío (junio-julio-agosto) registrado, solo detrás de 2004 en el récord meteorológico de 60 años en la estación Amundsen-Scott South Pole", dijo el NSIDC.
El reporte del NSIDC detalla que la temperatura de junio, julio y agosto de este año en la región fue en promedio 6.1° F (3.4° C) más baja que el promedio de la temperatura en 29 años entre 1981 y 2010, que se ubicó en -81.2° F (-62.9° C). Este es el segundo invierno más frío registrado en la Antártida, solo por detrás de 2004 en el récord meteorológico de 60 años en la estación que hace el monitoreo.
"El frío inusual se atribuyó a dos períodos prolongados de vientos envolventes más fuertes que el promedio en todo el continente, que tienden a aislar la capa de hielo de las condiciones más cálidas", se lee en el texto del NSIDC.
En el mismo informe, el NSIDC refiere que el período de oscuridad polar (el tiempo en el que el Sol no se eleva por encima del horizonte), de abril a septiembre, la temperatura promedio fue de -77.6° F (60.9° C), un récord para esos meses.
El fenómeno ha despertado el interés del mundo científico. El portal Carbon Brief, con sede en Reino Unido y encargado de recoger información sobre ciencia y cambio climático, refirió que "el hielo marino tanto en el Ártico como en la Antártida experimenta un ciclo anual, creciendo en espesor y cobertura durante los meses más fríos, y adelgazando y retrocediendo cuando la temperatura aumenta".
Por su parte, el científico climático, Zack Labe, investigador de la Universidad de Colorado, escribió que el frío registrado es el mínimo de 2021 y el duodécimo más bajo en los casi 43 años de registro por satélite.
Científicos consultados por el diario The Washington Post aclararon que el frío récord en el Polo Sur no contradice o disminuye la gravedad del calentamiento global. "La Antártida es conocida por sus cambios bruscos en el tiempo y el clima, que pueden ir en contra de las tendencias mundiales", se lee.
"Tuvimos un respiro este año: un verano fresco y tormentoso con menos hielo derretido. Pero la cantidad de hielo marino viejo y grueso es tan baja como nunca en nuestro registro satelital", dijo Mark Serreze, director del NSIDC, sobre el fenómeno.