Inmigrantes que perdieron casos de deportación mal planteados tendrán 6 meses para reabrir procesos
La agencia federal encargada de las deportaciones de inmigrantes anunció la apertura de un período de 180 días (seis meses) para que aquellos que perdieron sus casos de deportación luego de haber recibido Notificaciones de Comparecencia (NTA) fallidas, presenten una moción de reapertura y continúen batallando sus permanencias en Estados Unidos.
Los afectados por errores en la emisión de NTA (direcciones incorrectas, sin hora ni fecha ni dirección del tribunal donde debían presentarse), deberán presentar una solicitud de “cancelación completa de deportación, junto con los documentos de respaldo requeridos”, dijo la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en una notificación interna publicada el miércoles.
El memorando del 27 de mayo estipula las nuevas políticas de deportación que la agencia dictó para los fiscales de ICE, basadas en la política migratoria establecida por el gobierno de Joe Biden.
Por qué el cambio
El 29 de abril la Corte Suprema de Justicia falló que las NTA incompletas o con información errónea no eran válidas y no detienen el reloj de presencia continua en Estados Unidos.
El dictamen (6-3) favoreció a cientos, quizás miles de indocumentados que enfrentan un proceso de deportación de Estados Unidos.
El máximo tribunal de justicia resolvió que las Notificaciones de Comparecencia no pueden llegar incompletas a un tribunal y con ello activar un proceso de deportación.
Abogados consultados por Univision Noticias dijeron que las NTA con errores provocaron que muchos inmigrantes no acudieran a sus citas. Esto ocasionó que los jueces emitieran órdenes de deportación en ausencia.
Alivio legal disponible
La cancelación de deportación se trata de un alivio legal disponible discrecional en procesos de expulsión “que requiere que los no ciudadanos demuestren que han acumulado un período específico de residencia continua o presencia física continua en los Estados Unidos”, dijo la agencia.
En el fallo de la Corte Suprema de finales de abril los magistrados indicaron que una NTA para los procedimientos de deportación “que no incluye la hora y/o el lugar de la primera audiencia de deportación y la corte de inmigración luego entrega un aviso de audiencia proporcionando esa información, no activa la denominada ‘regla del tiempo de detención”.
Es decir, no anula el conteo del tiempo de presencia física, que ahora los afectados pueden argumentar en sus casos de reapertura.
“Los beneficiados por el fallo y ahora por esta regla provisional, automáticamente contacten a su abogado existe una posibilidad alta si tiene más de 10 años en el país para que aplique a la residencia legal permanente (Green Card o tarjeta verde), dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida).
Seis meses
ICE explicó que a los no ciudadanos a los que se les negó la cancelación de la deportación por fallos en las NTA y vieron afectados el tiempo de permanencia física continua en el país,
ahora pueden ser elegibles para solicitar dicha exención de la deportación en los procedimientos de deportación”.
La agencia dijo además que, cuando la EOIR otorga la moción para reabrir un caso, “los no ciudadanos elegibles tendrán la oportunidad de presentar sus reclamos de cancelación de deportación a un juez de inmigración y recibir una decisión sobre los méritos”.
“La cancelación de deportación es la residencia, la Green Card”, dijo Guerrero.