null: nullpx

Ofrecerán vacunas contra covid-19 a inmigrantes bajo custodia en la frontera entre México y EEUU

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) espera entregar unas 2,700 vacunas diarias hasta alcanzar 6,000 por día para finales de mayo.
Publicado 28 Mar 2022 – 09:33 PM EDT | Actualizado 30 Mar 2022 – 03:50 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Joe Biden ofrecerá vacunas contra el coronavirus a inmigrantes que estén bajo custodia tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

El plan podría extenderse a miles de inmigrantes en la frontera sur del país, de acuerdo con información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y fuentes que hablaron con la cadena CNN.

El DHS prevé entregar unas 2,700 vacunas diarias e incrementar la cantidad hasta alcanzar las 6,000 por día para finales de mayo.

Por el momento, solo los inmigrantes que se encuentran por períodos más prolongados en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han tenido la oportunidad de recibir una vacuna.


Los agentes migratorios ofrecerán la vacuna a los inmigrantes que estén bajo la custodia de Oficina de Inmigración y Aduanas (CBP), que hayan sido procesados de acuerdo con los estatutos regulares de inmigración y no puedan mostrar prueba de vacunación.

El programa de vacunas no se aplicará a quienes hayan sido procesados para expulsión bajo la política de emergencia conocida como Título 42, aplicada desde el inicio de la pandemia por la administración Trump y que el gobierno de Biden ha continuado pese a las críticas de organizaciones.

La vacunación comenzará a aplicarse en 11 sitios a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo con información de CBS News. El plan espera expandirse a otros 16 lugares para el 8 de abril.

En agosto, funcionarios del DHS le dijeron al diario The Washington Post que esta iniciativa estaba en desarrollo. Este medio informó que para estos inmigrantes, dada la dificultad de localizarlos para una segunda dosis, se utilizaría la vacuna de Johnson & Johnson, de dosis única. Pero semanas más tarde las autoridades de salud recomendaron al público ponerse principalmente las vacunas de Pfizer y Moderna.

Loading
Cargando galería
Comparte