null: nullpx
Cargando Video...

“No hay que bajar la guardia”: el mensaje de activistas en la lucha por frenar la separación de familias

Defensores de los derechos de la comunidad inmigrante advierten que aún hay cientos de niños que permanecen viviendo en malas condiciones en centros de detención de diferentes estados del país a la espera de regresar al lado de sus seres queridos y por esto hay que seguir trabajando.
12 Oct 2019 – 08:30 PM EDT
Comparte

descrito en 30 años, cabellorojo, y tiene una herida y unvendaje en la mano izquierda.no hay que bajar la guardia,esto es lo que dice la activistaque aboga por los derechos delos inmigrantes. un año y mediode que empezaá regir lapoítica de separacón defamilias, ellos contiúanlevantando sus voces. alejandrasoto habó con ellos.alejandra: con el paso deltiempo, menos escucha sobre laseparacón de familias en lasfronteras, pero cientos deniños permanecen separados,incluso en el new york, decenasesán en estos centros.a un año y medio de dar inicioa la poítica de separacón defamilias en la frontera deéxico,cientos de menorespermanecen en centros dedetencón en diversos estadosdel pís.tenemos una obligacón yresponsabilidad para manteneresta presón para las comillasesán separadas.alejandra: hablamos unactivistas que abogan por losderechos de inmigranteslas condiciones no son paraseres humanos, las luces que semantienen prendidas, la faltade jaón, de ábanas, lascondiciones son horribles.alejandra: hasta la fecha, sedesconoce cántos niños fueronseparados, cuantos reunificados y cántos permanecenen la custodia de ice.245 menores ás fueronreportados en marzo de 2019.para mayores de año, reportaron3712 niños adicionales quepudieron haber sido separados.muchos cuando se deó deaplicar esta regla, que todasla familia ya se unieron . perotodaía hay miles de niños quetodaía esán separados a sufamilia.alejandra: repudian la falta desalubridad y cuidados ásicosen los centros.la falta de acceso édico.personas y mujeres que han