null: nullpx
Donald Trump

El futuro de manos de Donald Trump está en las manos de un juez hispano

El juez que supervisará la lectura de cargos del expresidente Donald Trump es un hispano que luchó desde abajo, en Nueva York, para abrirse camino. Esta es parte de su historia...
Publicado 31 Mar 2023 – 07:58 PM EDT | Actualizado 31 Mar 2023 – 08:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

NUEVA YORK. El futuro, al menos cercano, de Donald Trump, está en manos de un juez hispano. Así lo dejó ver el propio expresidente de Estados Unidos, a través de un mensaje en Truth Social.

El mensaje de Trump dice: El juez 'asignado' a mi caso de cacería de brujas, un 'caso' que NUNCA HA SIDO REALIZADO ANTES, ME ODIA. S u nombre es Juan Manuel Marchan, fue elegido personalmente por Bragg y los fiscales”, escribió Trump.

En su mensaje, Trump escribió mal el apellido del juez, el cual es Merchan.

Quién es el juez hispano a cargo del caso de Trump

El juez Juan Manuel Merchan, quien nació en Colombia y se mudó a los EE. UU. a los seis años, se ha desempeñado como juez activo en la Corte Suprema del estado de Nueva York desde 2009.

En una página de Linkedin vinculada a su nombre, dice que estudió una licenciatura en negocios en Baruch College y que se licenció en Derecho de la Universidad de Hofstra, en 1994.

Su carrera legal comenzó en 1994, como asistente del fiscal de distrito de Manhattan. Después de unos cinco años, Merchan fue transferido a la oficina del Fiscal General del Estado, donde en el 2006 fue designado a ese cargo.

El juez hispano ya había presidido otro caso de Trump

En octubre del 2022, cuando la Organización Trump fue a juicio por un fraude fiscal, el juez Juan Merchan fue quien supervisó el caso.

En ese entonces, The New York Times escribió una reseña de la vida del juez colombiano, explicando que su padre sirvió en el servicio de inteligencia de Colombia, pero cuando inmigró a Nueva York trabajó como lavaplatos, mientras que su madre trabajó en fábricas de cremalleras y juguetes.

“El más joven de seis y el primero de su familia en ir a la universidad, comenzó a trabajar a la edad de 9 años comestibles a cambio de propinas”, relató ese medio, “cargando y luego tuvo trabajos durante la escuela secundaria que incluían lavar platos en un restaurante y repartir carne kosher. En la universidad, trabajó como gerente nocturno en un hotel”.

Lo que dicen quienes conocen al juez Merchan

El juez no es ajeno a los casos financieros complejos o de alto perfil, y su ética de trabajo ha sido elogiada con frecuencia por aquellos que han trabajado con él.

Jose A. Fanjul, exfiscal de distrito asistente de Manhattan, ha dicho sobre él: "Es alguien que lee cada palabra en cada página de cada archivo y cada nota al pie, y luego los casos que le citan".

Además de manejar juicios penales en la Corte Suprema del Estado, el juez Merchan también preside el Tribunal de Salud Mental de Manhattan y el Tribunal de Tratamiento de Veteranos, que brindan servicios especiales a los acusados no violentos.

En palabras de Fanjul, el juez tiene una fidelidad a la ley, “y a realizarla de la manera correcta”. Algo que le otorga una especie de propósito moral a lo que está haciendo, y que a la vez hace que sea un deleite ejercer enfrente de él”.

Te puede interesar...

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Donald TrumpJuicios juezColombiaManhattan