Donald Trump respondió a los gobernadores que quieren regresar 'a la normalidad'
De manera exhaustiva e imparable, el gobierno de los Estados Unidos se encuentra tomando decisiones cada día para mejorar la situación ante la evidente crisis sanitaria.
Al convertirse en el centro no oficial de la pandemia fuera de China (con más de 500 mil casos confirmados y más de 7 mil muertes) el territorio americano hace lo que se encuentra en sus manos para combatir al coronavirus (COVID-19) y disminuir el número de contagios.
El estado de Nueva York (que es uno de los más afectados) se ve en la necesidad de recordar a los ciudadanos que deben cubrir nariz y boca para evitar contraer el virus. Esto debido a que en semanas pasadas, se vieron largas filas en los hospitales: la gente que requería atención médica era más de la que los centros podía manejar.
Este 14 de abril, el gobernador de Nueva York. Andrew Cuomo, hizo pública la necesidad de pruebas para detectar el coronavirus. Además, dio a entender la urgencia de "volver a la normalidad".
Hace poco, Cuomo mismo habló sobre la posibilidad de aumentar la actividad económica para volver a las actividades regulares. Ello se lograría al abrir negocios no esenciales, pero siempre tomando en cuenta los métodos de prevención. No es el único con este propósito, se le unen otros gobernadores como Phil Murphy de Nueva Jersey, Tom Wolf de Pennsylvania, entre otros más.
Por su parte, Donald Trump se pronunció acerca de esta idea. En una conferencia de la Casa Blanca, afirmó que él es la única persona con la autoridad de levantar las restricciones federales.
Mencionó que los políticos no pueden hacer nada sin la autorización del presidente, remarcando su total control sobre las decisiones del país.
Aunque se le cuestionó en qué se basaba para reclamar su “total control”, se marchó de la mencionada conferencia sin dar explicaciones.
Por último, el mandatario estadounidense anunció que se comienza a trabajar en una ruta de reapertura para el país, pero no dio detalles concretos de que ocurra en el corto plazo.
El descontento de Donald Trump es evidente, pero no cabe duda de que lo mejor para el país es que llegue a un acuerdo con todos los gobernadores. Sólo así se garantizará un bienestar general en todo el territorio estadounidense.
Ve también: