null: nullpx
Cargando Video...

Discriminación en Nueva York se ha incrementado un 60 % en 2017

La directora de comunicaciones de la Oficina de derechos Humanos de Nueva York, Karina Aybar, explicó que la ciudad está tomando un "rol proactivo" y que "no va a tolerar ningún tipo de discriminación y menos por estatus migratorio" contra los inquilinos de la ciudad. Esta reacción se da luego de que un hombre en Richmond demandara ante ICE a una familia de inquilinos que lo acusaba de discriminación.
20 Jul 2017 – 03:33 PM EDT
Comparte

interesante de este tema.patricia.patricia claro que si, muchasgracias, rafa.ante las distintas denuncias laciudad de new york presentócargos por amenazar a inquilinosinmigrantes.hicieron la denuncia ante lacomisión de derechos humanos dela ciudad de new york, basado enel estatus migratorio, vamos aconversar vía facetime con ladirectora de esta oficina,karina.bienvenida a "edición digital".el propietario denunció a susinquilinos con ice?karina: sí, correcto, queremosmandar un mensaje claro, que laciudad de new york está tomandoun rol proactivo y no va atolerar ningún tipo dediscriminación y mucho menos eneste caso en base de estatusmigratorio.lo que sucedió es que estecasero de reech wood quinsrecibió una notificación que losintilins habían puesto unaquerella ante la discriminaciónpor estatus migratorio, y estecomo represalia contestóincluyendo a ice.incluyendo información personalde los inquilinos, cosa que eslegal y esto escala el caso anivel más severo y una multahasta de us$150.000.patricia: ¿cuántos casos hay deeste tipo?karina: hemos visto unincremento de 60% de incrementode represalias en casos dediscriminación en la ciudad denew york.y queremos enfatizar quelamentablemente este equipo dediscriminación no solo se ve enviviendas.también en empleos y lugarespúblicos.queremos exhortar a las personasque denuncien, que llamen al718323131 para buscar ayuda yreportar un tipo de ayuda.la comisión no va a preguntar suestatus migratorio paraofrecerles servicio.patricia: no solamente sepresentan por estatusmigratorio.también discriminación parafamilias con niños, temasraciales.¿cuántos casos estáninvestigando en estos momentos?karina: como expliqué hemosvisto un incremento, pero hemosvisto también que en el últimoaño han habido reclamoss 376 yse número ha seguidos aumentadopor las directrices del gobiernofederal y la política antimigratoria y afecta a lasciudades diversas de la ciudadde new york.y también queremos informar quela comisión tiene los recursospara enviar a personas queinvestiguen, se hagan pasar poreste tipo de personas que puedeser perece percibidas comoindocumentados, inmigrantes,diferentes razas para poderverificar si hay un caso dediscriminación en general.y por tanto la comisión puedeiniciar un caso de parte de laciudad sin tener que expone verla identidad de la personas queestá sufriendo ladiscriminación.dr laidentidad de la personas queestá sufriendo ladiscriminación.pone verla identidad de la personas queestá sufriendo ladiscriminación.r laidentidad de la personas queestá sufriendo la