null: nullpx
Arrestos

Así operaba un ciudadano chino que fue arrestado por enviar armas a Corea del Norte desde California

El Departamento de Justicia detalla cómo Shenghua Wen trabajó con Corea del Norte, utilizando fondos millonarios para comprar y exportar armas desde California hasta Asia Oriental.
Publicado 3 Dic 2024 – 09:01 PM EST | Actualizado 3 Dic 2024 – 09:01 PM EST
Comparte
Cargando Video...

LONG BEACH, California. – Autoridades federales detuvieron a un ciudadano chino, acusado de enviar armas, municiones y equipo militar a Corea del Norte a través de contenedores desde un puerto al sur de California.

Se trata de Shenghua Wen, de 41 años, que residía ilegalmente en Ontario, California, y utilizaba contenedores de envío desde Long Beach, pasando por Hong Kong, para transportar los artículos al régimen norcoreano.

Debido a esto, Wen enfrenta cargos por conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, y podría enfrentar hasta 20 años de prisión en caso de ser hallado culpable.

¿Quién es Shenghua Wen?

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que Wen ingresó a Estados Unidos con una visa de estudiante en 2012 y permaneció más allá del tiempo permitido, no tenía autorización legal para poseer armas o municiones.

Según las investigaciones, presuntamente utilizó intermediarios para adquirir el armamento, que luego enviaba oculto dentro de los contenedores. Para la operación habría recibido fondos por parte del régimen norcoreano.

Entre los artículos incautados se encuentran más de 50,000 cartuchos de munición de 9 mm, un dispositivo para identificar amenazas químicas y un receptor portátil diseñado para detectar dispositivos de escucha.

Recibía fondos del régimen norcoreano

Según la denuncia, Wen recibió hasta $2 millones destinados a establecer un negocio de armas de fuego con licencia federal en Texas para facilitar las adquisiciones, pero fue interceptado a tiempo.

Los fiscales alegan que trabajaba directamente con funcionarios norcoreanos, quienes le dieron instrucciones para adquirir bienes destinados a un posible ataque contra Corea del Sur.

“Este caso no solo impidió que se enviaran artículos restringidos al régimen norcoreano, sino que también proporcionó información valiosa a Estados Unidos y sus aliados”, destacó el subdirector del FBI en Los Ángeles, Akil Davis.

Se espera que Wen comparezca ante un tribunal federal este martes en Los Ángeles.

Te puede interesar:


Comparte
RELACIONADOS:ArrestosContrabando