El gobernador de Georgia llama “hipócrita” al presidente Biden y lo acusa de promover la inmigración en masa
ATLANTA, Georgia. - El gobernador de Georgia, Brian Kemp, criticó la gestión del presidente Joe Biden en torno a la suspensión del Título 42, una medida del Código de Estados Unidos que permite a funcionarios federales de inmigración deportar a extranjeros de forma acelerada por razones de seguridad sanitaria.
“La hipocresía de la administración Biden en plena exhibición... Su objetivo es declarar el fin de la pandemia en nuestra frontera, alentar la inmigración ilegal masiva, pero continuar imponiendo mandatos ilegales a los estadounidenses, dividiendo a las personas y sofocando los esfuerzos de recuperación”, publicó Kemp esta mañana en su cuenta de Twitter.
Un día antes, durante la firma de la ley que permite el porte de armas sin licencia en el estado, Kemp habló de la administración Biden y la gestión de la frontera.
“Joe Biden está hablando de Georgia y debería ir a Texas, a hacer algo por nuestra frontera sur”, dijo el gobernador a periodistas locales, entre los que se encontraba Rafael Olavarría, de Univision 34 Atlanta.
El fin del Título 42
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron a principios de abril el levantamiento del Título 42, el cual permitía, argumentando razones de salud pública por la pandemia del coronavirus, las expulsiones inmediatas de los indocumentados que llegaban a través de la frontera con México.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que ahora aplicará el Título 8 para procesar a las familias e inmigrantes que entren al país de manera irregular, reportó Univision.
Los CDC anunciaron que la medida quedará sin efecto oficialmente el 23 de mayo.
Controversia en Georgia
La cancelación del Título 42 no solo ha sido cuestionada por el gobernador Kemp y otros líderes republicanos, sino también por algunos senadores demócratas, quienes consideran que debe existir un plan ante una llegada masiva de solicitantes de asilo. Uno de ellos es el senador Raphael Warnock.
“El Senador Warnock no apoya el levantamiento del Título 42 en este momento. El Senador Warnock cree en la protección de la humanidad de los migrantes en la frontera, pero antes de que se rescinda esta política, la Administración debe presentar un plan sobre cómo garantizará que nuestra seguridad fronteriza tenga la mano de obra, la infraestructura, los recursos humanitarios y legales que necesitan para prevenir esta política de empeorar una situación humanitaria ya de por sí desesperada”, indicó el equipo del Warnock a Univision 34 Atlanta.
La postura del senador ha sido cuestionada por organizaciones sin fines de lucro en Georgia.
“Nuestra comunidad merece respeto”, dijo Jerry González, director ejecutivo de GALEO, en entrevista con Rafael Olavarría. “La posición que está tomando, no es justa y es en contra de sus propios valores y las promesas que nos hizo a nosotros”, agregó.
Un grupo de aproximadamente 20 organizaciones envió una carta a la oficina de Warnock solicitando que reconsidere su postura.