Albergue de inmigrantes de Randalls Island recibe a menos de 10 de personas
A casi una semana de que abrió sus puertas, el albergue para inmigrantes construido en Randalls Island luce semivacío, pese a que otros refugios de la ciudad se encuentran saturados.
El 19 de octubre abrió sus puertas el nuevo campamento para inmigrantes para dar refugio a 500 hombres.
Sin embargo, hasta el martes apenas unas 10 personas habitan en estas instalaciones de 84,000 pies cuadrados.
Uno de ellos es Jefferson Guerrero, un joven venezolano que lleva 2 semanas en Nueva York y decidió abandonar uno de los refugios en la Ciudad por la gran cantidad de personas que se encontraban aglomeradas.
En cambio, en Randalls ha encontrado un lugar prácticamente para él.
“No había gente casi, no he visto casi, he visto como cuatro, cinco personas cuando mucho. En la otra parte donde estaba había mucha gente, demasiada en los shelters, pero la verdad como esto es supuestamente nuevo la verdad no hay casi nadie.
“Para mí aquí me parece mejor porque aquí se alimenta más uno y es más cómodo y es más limpio, en cambio de donde yo he venido pues no es tan limpio que digamos”, explicó Guerrero.
El martes apenas tres nuevos inmigrantes arribaron a las carpas que se encuentran completamente equipadas con camas, cocina y centro de entretenimiento.
La inversión en el refugio temporal superó los 650,000 dólares.
En contraste con la baja afluencia a este centro, otros refugios en la Ciudad se encuentran saturados de familias.
Se estima que más de 18,000 inmigrantes han arribado a Nueva York en los últimos meses, muchos de ellos enviados por los gobiernos de Texas y Arizona.
Incluso, varios menores fueron enviados vía aérea hace un par de semanas a la Ciudad desde los estados del sur.
El 7 de septiembre, el Alcalde de Nueva York, Eric Adams declaró un estado de emergencia ante la saturación de los refugios.
Estimó que la Ciudad invertirá cerca de mil millones de dólares en atender la crisis migratoria.
Recursos para inmigrantes en Nueva York
Office of the New Americans del Gobierno del Estado de Nueva York ofrece apoyos para inmigrantes a través de teléfono 1-800-566-7636.
La Ciudad de Nueva York es una ciudad santuario para los inmigrantes.
Por esta razón, cuenta con diferentes apoyos para las personas que llegan a la Ciudad.
La oficina de asuntos migratorios tiene distintos programas, asesoría legal, apoyos para comida, clases de idiomas y bolsa de trabajo.
También cuentan con una guía de recursos para los inmigrantes recién llegados a la ciudad.