null: nullpx
Asesinatos

Sacerdote fallece el día que lo vinculan a la muerte de un menor ocurrida hace 49 años

El pasado viernes 21 de mayo, el fiscal de Hampden, Massachusets, dio luz verde para que los investigadores en el caso de la muerte de Danny Croteau, ocurrida en 1972, presentaran las pruebas para arrestar a Richard Lavigne, sospechoso de abuso y asesinato del joven de 13 años. Sin embargo, ese mismo día, el sacerdote murió en un hospital de Greenfield.
26 May 2021 – 01:56 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un grupo de detectives obtuvo el viernes 21 de mayo la orden para arrestar al sacerdote Richard Lavigne, de quien acumularon evidencias suficientes para vincularlo a la muerte de Daniel Croteau, ocurrida 49 años atrás.

La intención de los investigadores era, finalmente, detener e interrogar a Lavigne. Sin embargo, ese mismo día, la muerte arrebató la posibilidad de resolver el caso: Lavigne falleció en un hospital de Greenfield, Massachusetts, a los 80 años.

Unos días antes, del 14 al 17 de abril y el 4 de mayo, el sacerdote había realizado una serie de entrevistas con los investigadores que permitió a las autoridades atar cabos sobre lo ocurrido aquel lejano 15 de abril de 1972 en las márgenes del río Connecticut, cerca de la ciudad de Chicopee, en el condado de Hampden, donde Danny Croteau, de 13 años, fue hallado sin vida y, con ello, cerrar el caso.

Una relación familiar

En 1967, Richard Lavigne conoció a la familia Croteau cuando fue asignado a la parroquia católica de Santa Catalina de Siena en Springfield. El sacerdote tenía entonces 26 años y trabó una amistad muy sólida con los Croteau. Los cinco hermanos, entre ellos Danny, el más chico, participaban como monaguillos en la parroquia asistiendo a Lavigne durante las misas.

El sacerdote comenzó a socializar con la familia tanto que frecuentemente se llevaba con él a los hermanos a recorridos o viajes que él mismo organizaba. Un año después, en 1968, Lavigne fue reasignado a otra parroquia, la de St. Mary. Sin embargo mantuvo la relación con la familia y los hermanos Croteau, a quienes invitaba, de vez en cuando, ya fuera juntos o solos, a pasar una noche en casa de sus padres en Chicopee.

El 15 de abril de 1972, un cuerpo inerte, vestido con la camisa blanca y la corbata azul del uniforme de la escuela ‘Our Lady of the Sacred Heart’, fue hallado en el río Connecticut. Se trataba de Danny Croteau, de 13 años, pelirrojo, nariz afilada y ojos de color, quien había sido reportado como ausente un día antes por su familia.

En ese momento, la policía recopiló todas las pistas que se encontraron en el lugar; entre ellas, varias rocas coloreadas de tonos carmesí.

Dos días después, el 17 de abril de 1972, el teléfono de la casa de los Croteau sonó con insistencia. Carl Croteau, de entonces 19 años y uno de los hermanos de Danny, respondió. Del otro lado escuchó una voz anónima que dijo: “Sentimos mucho lo que le pasó a Danny. Vio algo detrás del Círculo que no debería haber visto. Fue un accidente”. Carl pareció identificar en ese momento la voz que se perdió cuando colgó el aparato súbitamente. Supo que se trataba del padre Richard Lavigne.

Unas semanas antes —esto lo declaró Carl en una entrevista con las autoridades llevada a cabo el 27 de enero de 2021— había visto llegar a su hermano enfermo del estómago a causa de haber estado bebiendo alcohol con Lavigne. Por entonces, Danny pasaba los fines de semana con el sacerdote, “especialmente los viernes por la noche”.

Lavigne se convirtió en una persona de interés para los detectives en las primeras etapas de la investigación de la muerte de Daniel Croteau a causa de la inconsistencia de sus declaraciones llevadas a cabo en los días posteriores al asesinato.

Con base en los dichos de otros entrevistados acerca de que el sacerdote y el joven sí pasaban tiempo a solas, los investigadores determinaron que el sacerdote, quien continuó activo, inicialmente mintió sobre la última vez que había visto al muchacho.

Adicionalmente, los testigos dijeron que Lavigne había sido visto solo en la orilla del río aproximadamente a las 4:30 pm un día después de que el chico hubiera sido hallado muerto.

El 17 de abril de 1972, un informe policial sobre la entrevista que se le realizó a Lavigne señala una extraña pregunta que les formuló a los investigadores: "Si se usara una piedra y se tirara al río, ¿quedaría sangre en ella?".

Investigación intermitente

En los años posteriores, se condujeron varios análisis forenses de los objetos que fueron hallados en el río Connecticut; pero, dadas las técnicas de aquellos, no se pudo determinar que vincularan a alguien en particular. En los últimos años, el material genético también fue analizado en laboratorios con tecnología de punta como el DNA Labs International, un laboratorio forense en Florida. Sin embargo, además de sangre, no fue posible hallar más pruebas.

La Fiscalía del Distrito de Hampden aseguró que las investigaciones sobre la muerte del joven Croteau continuaron durante años. No obstante, durante un par de décadas no se supo más del caso.

Fue hasta marzo de 2004 cuando los detectives recibieron información de que Lavigne le había mostrado a un conocido de la diócesis de Springfield una carta que había recibido, escrita a máquina y sin firmar, que, aseguró, era del asesino de Danny Croteau.

Esta persona reportó estas conversaciones con Lavigne a través de correos electrónicos a sus superiores relifiosos; sin embargo, la Diócesis de Springfield no notificó a los investigadores de la existencia de la carta hasta que se vieron obligados por las autoridades a mostrar las comunicaciones digitales que hacían referencia a la carta para responder a una citación de la Corte sobre una investigación criminal a otro miembro de la misma diócesis.

Fue el 6 de abril de 2004 cuando los investigadores obtuvieron y ejecutaron una orden de registro en la casa de Lavigne en Chicopee para obtener la misiva. Mientras ejecutaban la orden de registro, los investigadores hablaron con el sacerdote, quien les dijo que recibió la carta en algún momento de enero de 2004 y que "sospechaba mucho de ella porque no tenía remitente".

El mismo sacerdote describió en ese momento un elaborado proceso para abrir la carta con pinzas y colocarla en una bolsa de plástico antes de leerla porque, dijo, “sabía sobre huellas dactilares y ADN”. Lavigne describió su propia reacción al leer la carta como "escalofriante".

Súbito desenlace

Desde entonces, las investigaciones se detuvieron hasta este 2021, cuando el pasado mes de marzo el fiscal encargado del caso, Anthony D. Gulluni, ordenó un análisis lingüístico a un experto. Los resultados del trabajo, para los que se utilizaron otras diez cartas escritas por Lavigne, arrojaron que “patrones de lenguaje en el documento cuestionado (la carta) son consistentes con los patrones de lenguaje en otros documentos de Lavigne conocidos al punto de que Richard R. Lavigne no puede ser excluido como posible candidato a la autoría".

Así, se determinó que los detectives adscritos al caso debían realizar una serie de interrogatorios con el sacerdote, que duraron más de 11 horas a lo largo de cinco días entre abril y mayo.

Durante todas las entrevistas, dijeron los agentes, Lavigne “se negó a admitir específicamente que mató a Danny Croteau y, en ocasiones, fue cauteloso y evasivo, continuando con sus intentos de engañar y distraer a los investigadores”.

Sin embargo, varias de sus declaraciones dieron a entender que Lavigne fue la última persona que vio a Croteau con vida, que fue él quien lo llevó a la orilla del río el 14 de abril de 1972, que fue ahí donde lo agredió físicamente para luego dejarlo y regresar poco tiempo después.

Lavigne declaró, en una escalofriante narración subida a internet por la Fiscalía, que vio a Danny flotando boca abajo en el río. Que no intentó rescatarlo ni alertar a los padres ni a la policía sobre el paradero o la condición del muchacho que fue hallado al día siguiente, el 15 de abril de 1972.

Si bien la familia Croteau no recibió justicia por la muerte de su ser querido, sí lograron aclarar lo ocurrido hace 49 años en las márgenes del rio Connecticut.

Loading
Cargando galería
Comparte