Investigadores explican que hay suficiente evidencia para asegurar que el cannabis es bueno para el dolor crónico y las náuseas producidas por la quimioterapia, pero advierten que también puede contribuir al desarrollo de enfermedades mentales.
Esta decisión pasa ahora a la Cámara de Diputados donde se discutirá, modificará o aprobará el proyecto, que incluye regular el cultivo de esta planta, hasta ahora ilegal. Pero esta primera aprobación tiene voces a favor y en contra.
De acuerdo a la normativa, los enfermos podrán adquirir a menor precio y con mayor facilidad los medicamentos elaborados con esta yerba. Los científicos mexicanos ahora tienen luz verde para investigar y desarrollar productos con cannabis.
El Senado aprobó un dictamen que reforma la Ley general de Salud y del Código Penal Federal para permitir el uso medicinal y científico de la marihuana, por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto.
Los votantes de Florida votaron a favor de legalizar la marihuana con usos medicinales pero los expertos aseguran que tardarán más de un año en implementar un sistema para poder consumir esta sustancia como un medicamento, una espera que se hace eterna para algunos.
Las elecciones de este 8 de noviembre en EEUU no eran solo para escoger un nuevo presidente, en otros estados se votaba por la legalización de la marihuana para uso medicinal y recreacional.
El próximo foro será en Ciudad Juárez, el tercero en Saltillo, el cuarto en Guadalajara, y el último será organizada en la capital, Ciudad de México, donde se esperan las conclusiones gubernamentales.
El Departamento de Salud de la Florida dio a conocer la lista de los cinco viveros de marihuana medicina, situación que podría mejorar la vida del pequeño Max, quien padece de severas convulsiones.
En la segunda parte de "Marihuana: Placer Lucrativo", conozca quiénes están en contra de la legalización de la marihuana y porque un nuevo método de consumir esta droga que está causando preocupación por la posibilidad de provocar una explosió o incendio.