La familia de la niña Kaia Rolle, quien fue arrestada en 2019, cuando tenía 6 años, continúa presionando para que se modifique la ley que permite detener a menores que ya hayan cumplido los 7 años. Piden que la normativa proteja a los pequeños de un arresto aumentando la edad mínima a 14 años. También presentaron una demanda en contra de la ciudad de Orlando, los oficiales involucrados en el incidente y el exjefe de la policía Orlando Rolón.
Las disputas a causa de los árboles que sobrepasan la propiedad privada parecen ser más comunes de lo que se cree. En Florida, una ley establece que el dueño es responsable de mantenerlos sanos, en buen estado y que no se conviertan en un peligro para la comunidad. Para entender mejor la normativa, te damos tres ejemplos de tus derechos como propietario de vivienda.
Un proyecto de ley que ya fue aprobado en la Legislatura estatal y ahora está en manos del gobernador Gavin Newsom crearía un programa con el que los inmigrantes indocumentados de 65 años o más recibirían hasta $1,900 mensuales en efectivo. La propuesta busca apoyar a casi 17,000 inmigrantes sin documentos en el estado dorado, que contribuyeron con trabajo al crecimiento de la economía estatal.
El auditor del Distrito de Columbia dio a conocer un informe con fallas y recomendaciones para la ley Neighborhood Engagement Achieves Results (NEAR), que fue aprobada en 2016 con el objetivo de combatir la violencia. Dicho reporte se da justo cuando se registra un aumento de delitos violentos en el área. Conoce lo que dice el documento.
Un juez federal encontró por segunda vez ilegal el programa DACA, pero se abstuvo de ordenar la deportación de los casi 600 mil que permanecen en el país como “dreamers”.
Aunque muchos solicitantes de asilo en el área se las han ingeniado para poder laborar de forma irregular, haciendo entregas o vendiendo productos comestibles en las calles, piden que les otorguen permisos para poder trabajar legalmente. Ante esta situación, legisladores estatales proponen una iniciativa para afrontar la crisis migratoria, impulsando a que estas personas puedan independizarse y dejen de ser responsabilidad del gobierno más rápido.
En Hialeah está aumentando el número de casas rodantes estacionadas frente a las viviendas que están siendo rentadas por las familias. El alcalde Esteban Bovo asegura que aún no se trata de una crisis, pero sí de una situación que deben controlar debido a que puede poner en riesgo la seguridad. Según el mandatario, se revisará la ordenanza sobre estos vehículos.
La ley SB-731 de California impulsada por la senadora María Elena Durazo permite a un grupo de exconvictos borrar sus antecedentes criminales con la intención de facilitar su reinserción social, permitiéndoles acceder a empleos, viviendas, estudios y ayudas económicas. Te contamos quiénes pueden beneficiarse con esta ley y dónde pueden encontrar ayuda para adelantar este proceso.
Darlis Navarro, su esposo y sus dos hijos llegaron a Estados Unidos hace un año y cuatro meses y tras cruzar la frontera fueron liberados con un I-220 A. Luego de que la junta de apelaciones de inmigración de EEUU dictaminara que ese documento no es un parole humanitario, esta familia cubana teme por su futuro en el país, ya que, ahora no podrían acogerse a la ley de ajuste cubano.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó un paquete de leyes que busca brindar apoyo a las víctimas sobrevivientes y seres queridos tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Con el primer grupo de normas legislativas se removerán barreras y demoras en compensaciones a afectados. Con el segundo, se renombrarán puentes y carreteras en su honor.
Legisladores de California aprobaron una ley que despenaliza la posesión y uso de psicodélicos naturales; ahora, está a la espera de ser firmada por el gobernador Gavin Newsom, quien tiene hasta el 14 de octubre para hacerlo. La intención de descriminalizarlos es que quienes los emplean, ya sea como parte de un tratamiento o uso personal, no terminen tras las rejas. Jorge Partida, jefe de psicología del Departamento de Salud Mental del condado de Los Ángeles, habla al respecto.
La Asamblea de California aprobó un proyecto que permite el consumo, cultivo y transporte en pequeñas cantidades de drogas psicodélicas entre mayores de 21 años. La medida llegará la próxima semana al senado estatal donde se espera que también sea aprobada; sin embargo, aún se desconoce qué hará el gobernador Gavin Newsom una vez que llegue a sus manos.
Más información en Univision Noticias.
Ya 1.5 millones de californianos pueden llevar su licencia de conducir en su teléfono. Aquí te enseñamos cómo descargar la tuya en tu billetera digital y te decimos dónde podrías usarla.
En 1996 un agresor sexual condenado atacó a una niña de 7 años a la que violó y asesinó en Nueva Jersey. El atacante de Megan Kanka se había mudado junto frente a la casa de la pequeña, pero ni sus padres ni nadie lo supo. Con base en este hecho, California creó la Ley Megan, con la que obliga a los agresores sexuales a registrar su domicilio, el cual puede ser consultado en un sitio web como medida de prevención para la comunidad.
La Corte Suprema de Florida escuchó este viernes los argumentos de la demanda entablada por la Unión de Derechos Civiles en nombre de varias organizaciones que defienden el derecho al aborto. La petición busca que se anule la ley vigente que prohíbe la interrupción del embarazo después de las 15 semanas.
El 16 de septiembre entra en vigor una ley local que busca regular las baterías de todo dispositivo de transporte que se venda o se rente en la Gran Manzana. La legislación exige que estas estén debidamente marcadas y certificadas bajo los estándares de seguridad de Underwriters Laboratories (UL). Ydanis Rodríguez, comisionado de transporte de la ciudad, afirma que la iniciativa no afectada a quienes ya hayan comprado anteriormente y estén utilizando productos con baterías sin certificación.
Se trata de una legislación que detalla las consecuencias que pueden enfrentar aquellos alumnos que sean descubiertos teniendo en su poder productos prohibidos, como cigarrillos electrónicos o marihuana, en un radio de hasta 300 pies de su institución educativa.
Una nueva demanda contra la ley SB 1718 será introducida en las próximas semanas en una corte federal del sur de Florida, aún se desconoce si será en Miami o en Fort Lauderdale. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos explica que esta demanda se basará en casos específicos de personas que se han visto afectados negativamente por esta ley.
Los miembros de la Junta Escolar de Miami-Dade votaron en contra de que octubre sea reconocido y celebrado en las escuelas públicas como el Mes de la Historia LGBTQ+.
John P. Scott, director de la Oficina de Seguridad Escolar de Texas, aseguró que está asesorando a las autoridades educativas entorno a la ley HB-3, la cual establece que las escuelas del estado deben tener un guardia armado, y señaló que cada institución decide cómo tendrá estos oficiales. No obstante, reconoció que es un reto encontrar personal entrenado debido a la escasez de policías que hay en Texas. Por otra parte, Scott explicó de dónde saldrá el dinero para estos guardias.