Una encuesta reciente reveló que un gran número de jóvenes universitarios están padeciendo de problemas de salud mental y que estos trastornos los están impulsando a considerar la idea de abandonar sus estudios. El doctor Jorge Partida, jefe de psicología del Departamento de Salud Mental de Los Ángeles, nos explica a qué puede deberse este panorama y qué podemos hacer para ayudar a estos estudiantes.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
De acuerdo con una encuesta de City District Downtown Safety Survey, entre las 11:00 pm y las 7:00 am el 55% de los residentes del centro de la ciudad se siente muy inseguro. Eric Smith, jefe de la policía de Orlando, señala que se ha aumentado el número de personal en la zona; sin embargo, la comunidad afirma que está preocupada por los recientes hechos de violencia.
Han pasado 10 años de la muerte de Hugo Chávez y en ese periodo más del 90% de la población venezolana se ha empobrecido, más de siete millones han emigrado y cientos de personas han muerto en protestas que intentaban un cambio político. De hecho, aunque la propaganda de la dictadura habla de una supuesta recuperación, la ciudadanía en general se siente deprimida y sin esperanza, según una reciente encuesta de la Universidad Católica Andrés Bello.
Lee más información en Univision Noticias.
De acuerdo con un reciente estudio de la Asociación de Educación de Illinois, el 81% de los encuestados cree que la falta de maestros en los planteles educativos públicos da como resultado un peor rendimiento académico en los estudiantes. La investigación también revela que el 79% de los padres considera que se deben bajar los estándares de exigencia para lograr que más personas se dediquen a la docencia.
Con menos de 20 preguntas, una encuesta de Univision y LAist busca conocer las preocupaciones de los latinos en la región. Los resultados serán presentados a la alcaldesa Karen Bass y daremos seguimiento al cumplimiento de sus promesas de campaña. Tu opinión cuenta.
Un sondeo de Gallup muestra que el 28% está muy o algo satisfecho con el nivel de inmigración en el país, mientras que el 63% está insatisfecho. Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, resalta que, aunque la crisis migratoria es uno de los puntos más álgidos en la administración Biden, el presidente utilizó muy pocos segundos en su discurso del Estado de la Unión para referirse al tema.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Teniendo en cuenta las elecciones municipales, la Universidad Northwestern realizó una encuesta para identificar cuáles son los temas que más le preocupa a la comunidad latina, pero también a los afroamericanos. Los resultados arrojaron que la criminalidad es el tema principal con el 57%, pero la inflación, el costo de vida y el empleo son otros puntos importantes. Además, la encuesta indica que la carrera por la Alcaldía de Chicago estaría reñida.
Un reciente sondeo de The Washington Post y ABC News revela que el 62% de los estadounidenses no ve con buenos ojos una posible reelección del presidente Biden. Por otro lado, menos de una tercera parte de los demócratas encuestados quiere que el mandatario sea el candidato del partido en 2024. Sabrina Rodríguez, periodista de The Washington Post, habla sobre cómo se están manejando las fuerzas políticas y qué podría verse el próximo año.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
"La parte más interesante de la encuesta de ABC News y The Washington Post es cuando pone a competir a Trump y a Biden. Trump, supuestamente, le ganaría a Biden: 48% para Trump frente al 45% de Biden. Pero esta respuesta de los votantes registrados cae en el margen de error. Además, ocurre a 21 meses de las elecciones de noviembre del 2024 y cualquier cosas podría ocurrir en ese intervalo".
De acuerdo con una encuesta realizada por el Sindicato Nacional de Padres, la mayoría de los tutores de Estados Unidos quiere que el presidente Joe Biden se enfoque en mejorar la economía. A su vez, el 58% de los padres cree que el país va por el camino incorrecto. Sobre estos datos, la vocera del sindicato Christy Moreno señala que los encuestados están frustrados de las promesas que se escuchan desde hace dos años.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Cifras reveladas por Gallup indican que la satisfacción con las leyes sobre armas descendió hasta un mínimo histórico del 34%, mientras que las políticas sobre el aborto, la lucha contra la delincuencia y la calidad de la educación, tampoco recibieron una gran aprobación por parte de los encuestados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Luego del escándalo en el que se vio involucrado el concejal Kevin de León, un reciente sondeo realizado por Los Ángeles Time reveló que el 23% de los votantes apoya la gestión que ha realizado mientras que el 48% lo desaprueba. En esta medida, el profesor de Ciencias Políticas de LMU, Fernando Guerra, asegura que la carrera política del concejal "en la ciudad de Los Ángeles ya se acabó" a pesar de que, para él, no se logre llevar a cabo las elecciones para destituirlo.
La propuesta del gobierno de Joe Biden busca que las personas se sientan en la libertad de seleccionar la opción de hispano o latino cuando respondan las preguntas del próximo censo y busca actualizar los interrogantes que fueron diseñados hace más de 25 años. El proyecto ha despertado opiniones encontradas, para algunos no tiene importancia alguna, mientras que otros consideran que así podrán elegir más fácilmente el grupo al que sienten que pertenecen.
Más noticias en Univision.
En todo el mundo, el optimismo económico se ha desplomado debido al aumento de la inflación tras la pandemia, sobre todo en las naciones desarrolladas con economías de crecimiento lento, como Estados Unidos, según la última encuesta anual del Barómetro de Confianza de Edelman.
En caso de aspirar a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, superaría por un pequeño margen al expresidente Donald Trump, quien tiene un apoyo del 49%, según una encuesta de la Universidad de Massachusetts. "DeSantis está en una mejor posición y Trump está medio desesperado y muy nervioso", afirma el profesor de ciencias políticas Mark Jones.
Más noticias de política en Univision.
A pocas semanas de las elecciones municipales en Chicago, se conoció la primera propaganda electoral de carácter negativo. Se trata de un comercial de la alcaldesa Lori Lightfoot en que lanza diversas críticas a su contrincante Jesús ‘Chuy’ García. Entretanto, según una reciente encuesta, García encabeza la intención de voto, virtualmente igualado con Brandon Johnson, seguidos por Paul Vallas y en un cuarto lugar está la actual mandataria local.
El empresario Elon Musk anunció este martes, 20 de diciembre, a través de un tuit en su perfil oficial de Twitter, que dejará su cargo como director ejecutivo de esta red social, en cuanto encuentre a alguien que sea “lo suficientemente tonto para tomar el puesto”. La decisión se da después de que 17 millones de personas votaran en una encuesta, en la que más del 57% de los usuarios estuvieron de acuerdo con que Musk no siguiera al frente de la compañía.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
A través de una encuesta en su perfil oficial en Twitter, el empresario Elon Musk preguntó a sus seguidores si debería renunciar como jefe de esta red social. Los votos a favor de su dimisión alcanzaron el 57.5%, por lo que ahora muchos esperan cuál será la decisión de Musk, quien en días anteriores realizó otro cuestionario para saber si debía bloquear a los periodistas que habían sido críticos con él.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un reciente sondeo de Marquette Law School muestra que el 42% de los electores registrados votaría por el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el otro 42% por el presidente Joe Biden. El panelista republicano Franklin Camargo afirma que la clave está en el 15% que estaría optando por una tercera vía, indeciso o no votaría. Por su parte, la demócrata Janelle Rodríguez señala que los resultados son interesantes, teniendo en cuenta que Biden se ha enfrentado a bastantes críticas.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.