null: nullpx
Arrestos

Residentes de Hialeah entre los acusados de traficar cubanos con pasaportes europeos fraudulentos

La fiscalía de EE. UU. informó sobre el desmantelamiento de una banda que ganó millones de dólares traficando cubanos, utilizando pasaportes europeos adquiridos fraudulentamente. Entre los miembros de esta organización había tres residentes de Hialeah.
Publicado 6 Sep 2025 – 11:15 AM EDT | Actualizado 6 Sep 2025 – 11:53 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, y otras autoridades federales, informaron este viernes del desmantelamiento de una banda que generó millones de dólares en ganancias traficando con cubanos, a quienes traían a EE. UU., entre otras, con pasaportes europeos.

De los 12 acusados tres son residentes en la ciudad de Hialeah. Según el gobierno federal esta banda operó desde el 2021 hasta que fue desmantelada hace unas semanas, dos de los nombrados en este informe se encuentran en Cuba.

Erick Ventura, de 23 años, Lázaro Alain Cabrera Rodríguez, de 27, y Emanuel Martínez Gonzales, de 28, estos dos últimos con un estatus ilegal, son los tres residentes de Hialeah acusados de formar parte de la banda que se dedicaba al tráfico de cubanos promocionando servicios fraudulentos de visados en línea.

De acuerdo con las autoridades, la banda aseguraba a potenciales clientes que podían obtener la entrada a Estados Unidos mediante un visado ESTA* utilizando declaraciones falsas de ciudadanías europeas.

“Los acusados estaban involucrados en una conspiración para traer a migrantes ilegales desde Cuba a Estados Unidos”, dijo Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos.

De acuerdo con el gobierno federal los acusados operaban una empresa criminal que tenía como fachada un negocio de Tampa, “Asesoría y Servicios Migratorios LLC”, que ahora se encuentra cerrado. Cobraban a los clientes entre 1,500 a 40,000 dólares, y según las autoridades, hacían solicitudes de asilo prefabricadas sin el conocimiento o consentimiento de los clientes e incluso les impedían acceder a sus propiedades y cuentas.

“Se pusieron en contacto con cubanos a través de las redes sociales, para decirles que podían conseguirle visados basándose en conductas fraudulentas, usaban sus visados basados en la ciudadanía europea, tenían cómplices en todo el mundo para reunir a estas personas e intentar conseguir su dinero para participar en esto”, dijo Gregory W. Kehoe, fiscal federal para el distrito medio de Florida.

La empresa se promocionaba en redes sociales e incluso publicaron videos de extranjeros siendo ilegalmente introducidos al país.

Los registros muestran que canalizaron más de 7 millones de dólares a través de aplicaciones de pago como Zelle y obtuvieron más de 18 millones de dólares en total, según el gobierno federal.

“Hay que tener mucho cuidado con las personas que te ofrecen cosas que no parecen legales, si no parecen que son legales, lo más probable es que no lo son”, dijo el dr. Jesús Novo, abogado de inmigración.

De acuerdo con la acusación, esta banda criminal también traficó a menores no acompañados por la frontera sur de Estados Unidos.

Noticias 23 intentó contactar a familiares de los residentes de Hialeah que se encuentran acusados, pero no obtuvimos respuesta.

* El visado ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un permiso electrónico que permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o tránsito, sin necesidad de obtener una visa tradicional. Hace parte del programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program). Los viajeros no tienen que tramitar una visa en una embajada o consulado, sino que solo tienen que llenar una solicitud en línea antes de su viaje.

Cargando Video...
Arrestan de nuevo a mujer en Florida: engañó a indocumentados al hacerse pasar por oficial de Inmigración

Loading
Cargando galería
Comparte