Tras más de 50 años en cautiverio, la famosa orca Lolita saldría del Miami Seaquarium rumbo a casa
El futuro de la orca Lolita se decide en las próximas horas, pues se darán detalles sobre los planes de su liberación, a un hábitat natural, en las aguas del Océano Pacífico.
La conferencia de prensa será este jueves 30 de marzo, en el Hotel Intercontinental de Miami. Ahí filántropos, el grupo Amigos de Lolita, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y un invitado especial, revelarán el histórico plan para mover a la orca de más de 7,000 libras a sus aguas nativas.
Para su eventual reencuentro con su familia, Lolita, o 'Tokitae' como la bautizaron en casa, sería trasladada all estuario de Puget Sound, en el mar de Salish, en Washington.
La orca, de 56 años, dejó de ser presentada en su espectáculo del acuario en Miami el año pasado, pero aún permanece en su tanque, que mide 80 pies de largo y 35 pies de ancho.
Las orcas silvestres nadan alrededor de 40 millas al día.
PETA anticipa "aplausos" en todo el mundo
El proceso para regresar a Lolita, también conocida como Toki, será largo, ya que tendrá que acostumbrarse a la vida fuera del cautiverio, después cinco décadas. Y es que tenía cerca de 4 años cuando fue capturada.
“Si Lolita es finalmente regresada a sus aguas nativas, habrá aplausos alrededor de todo el mundo, incluyendo los de PETA. PETA ha entablado varias demandas de parte de Lolita y ha protestado en el acuario exigiendo su libertad por años. Si el acuario llega a un acuerdo de moverla, le ofrecerán un alivio que se ha esperado por un largo tiempo, después de 5 miserables décadas en un tanque estrecho y así enviaran un claro mensaje a otros parques. Los días de confinar a animales sumamente inteligentes a estas prisiones han terminado”, expresó Tracy Reiman, vicepresidenta de la fundación, en un comunicado.
De Lolita regresar al Océano Pacífico sería en un área del mar, con una cerca, para ir monitoreando su readaptación.