Paul Pelosi sale del hospital una semana después de la brutal agresión en su casa
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que su marido, Paul Pelosi, fue dado de alta del hospital este jueves después de su tratamiento por las heridas de un violento asalto la semana pasada en su residencia en San Francisco, en donde fue atacado con un martillo por un desconocido que irrumpió en busca de la líder demócrata.
Pelosi precisó que su marido, que estuvo seis días hospitalizado, "sigue bajo el cuidado de los médicos mientras continúa avanzando en un largo proceso de recuperación y convalecencia. Ahora está en casa".
Los agentes de la ley que respondieron al robo a primera hora del viernes pasado fueron testigos de cómo Paul Pelosi era golpeado en la cabeza con el martillo al menos una vez, según los documentos judiciales. Los funcionarios dijeron que la agresión fue captada por las cámaras corporales de los agentes.
De acuerdo con detalles del incidente documentados por los fiscales del caso, Pelosi de 82 años, quedó inconsciente por el ataque con el martillo y se despertó en un charco de su propia sangre.
Fue trasladado al Hospital General y Centro de Traumatismos Zuckerberg de San Francisco. La presidenta Pelosi dijo que su marido estaba agradecido al operador del 911 que dirigió a la policía a la residencia de la familia, a los que respondieron a la emergencia, al personal de la UCI y a todo el personal del hospital por "su excelente y compasivo tratamiento para salvar la vida."
"La familia Pelosi está agradecida por la hermosa efusión de amor, apoyo y oraciones de todo el mundo", dijo.
El atacante del señor Pelosi, David DePape, de 42 años, se enfrenta a cargos estatales de intento de asesinato, robo y abuso de ancianos. También se enfrenta a cargos federales que incluyen el intento de secuestro de un funcionario estadounidense. Su caso estatal continuará el viernes, aunque el acusado no comparecerá en la sala. Ante los cargos estatales que se le imputan se ha declarado inocente. No se ha programado una comparecencia por los cargos federales.
Canadá coopera con la investigación al agresor de Pelosi
DePape es un ciudadano canadiense que residía de forma ilegal en Estados Unidos, por lo que tras resolverse sus casos criminales pendientes podría ser deportado del país, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) presentó una orden de detención de inmigración contra el ciudadano canadiense David DePape en la cárcel del condado de San Francisco el 1 de noviembre, luego de su arresto el 28 de octubre”, informaron en un correo electrónico al diario The Washington Post funcionarios del DHS .
ICE pide a las fuerzas del orden, tanto federales como locales, que se les notifique antes de liberar a algún ciudadano extranjero que podría enfrentarse a la deportación, por lo general después de resolver su situación penal, aunque en algunos casos, informa el Post, ha habido migrantes deportados tras pagar la fianza.
Según sus familiares, David DePape se crió en la Columbia Británica, en el oeste de Canadá. En 2008 ingresó legalmente a Estados Unidos, a través de México, por el cruce fronterizo de San Ysidro. Fue admitido como un visitante temporal, ya que los canadienses que viajen por negocios o placer a EEUU no requieren visados y se les suele permitir una estancia de hasta seis meses.
El gobierno canadiense anunció que está cooperando con la investigación sobre David DePape. No está claro cómo procederán las autoridades locales ya que California es un estado santuario y tiene leyes que limitan la cooperación de las agencias estatales y locales con ICE, si bien hay excepciones para personas con antecedentes penales graves.
Mira también: