null: nullpx
Reserva Federal

Jueza bloquea temporalmente el despido de Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Fed ordenado por Trump

La orden de la magistrada permite a Cook mantener su cargo mientras se tramita su demanda contra el presidente por despedirla del banco central de EEUU.
Publicado 9 Sep 2025 – 10:16 PM EDT | Actualizado 9 Sep 2025 – 11:39 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una jueza federal bloqueó temporalmente este martes el despido de Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed) ordenado por Donald Trump, mientras se tramita su demanda contra el presidente por sacarla del banco central.

El fallo de la magistrada Jia Cobb, que casi con total seguridad será apelado y podría llegar a la Corte Suprema, llega dos semanas después de que Trump anunciara su despido tras las alegaciones de un funcionario aliado suyo de que Cook incurrió en un supuesto fraude hipotecario al decir en procesos bancarios por separado que dos propiedades eran su 'residencia principal'.

Ella respondió con una demanda para poder mantenerse en su puesto mientras se desarrolla el proceso judicial, lo que finalmente ha ocurrido.

La decisión judicial es un golpe a los esfuerzos de la Casa Blanca por ejercer más control sobre la Fed, un órgano tradicionalmente independiente encargado de fijar las tasas de interés a corto plazo para alcanzar los objetivos que establece el Congreso de estabilizar los precios y maximizar los empleos.

La defensa de Cook y los abogados del gobierno habían pedido a la jueza Jia Cobb decidir antes de este martes, pues la semana siguiente —el 16 y 17 de septiembre— la Fed tendrá su próxima reunión para decidir si mantiene o recorta su tasa clave de interés.

Trump lleva meses pidiendo un recorte de la tasa referencia, incluso diciendo que debería estar en un bajísimo 1%, en parte por razones alejadas de los objetivos del banco central, como por ejemplo bajar el costo de la deuda de Estados Unidos.

Esta es la primera vez que un presidente intenta despedir a un gobernador de la Fed. Si Trump llegara a reemplazar finalmente a Cook, quien no ha sido acusada formalmente de ningún delito, podría obtener una mayoría de 4-3 en la junta de gobierno del banco central.

Qué argumentaron las partes en el caso Cook vs. Trump

Entre los argumentos principales que presentaron las partes en sus documentos judiciales están si una corte tiene potestad para revisar la decisión de Trump; si a Cook se le debió notificar con más tiempo y dar oportunidad de defenderse de las alegaciones del gobierno; y si lo que alega el gobierno constituye una "causa" para sacarla del cargo a pesar de que los hechos habrían ocurrido antes de que ella fuese nombrada en la junta de gobernadores del banco central.

La Ley de la Reserva Federal menciona que los gobernadores de su junta pueden ser removidos por una "causa" que no fue detallada en el texto de la misma. Se ha interpretado que puede ser aplicada en casos de "ineficiencia, negligencia o de un acto delictivo".

Para sustentar sus argumentos, la defensa de Cook mencionó lo dicho recientemente por la Corte Suprema sobre la Fed en un caso que no estuvo relacionado con el banco.

Dos miembros de juntas de agencias federales independientes demandaron al gobierno cuando Trump las sacó de sus cargos y, en su reclamo, dijeron que lo que les sucedió corría el riesgo de replicarse en la junta de la Fed. Ellas finalmente perdieron ante la Corte Suprema.

Sin embargo, en su decisión, una mayoría de jueces del máximo tribunal discrepó con que lo mismo podría suceder en la Fed, dado que el banco central es una "entidad con una estructura única, casi privada".

Esto fue citado por el abogado de Cook. "Contrario a los argumentos del gobierno, el término 'causa' provee una protección significativa contra una remoción, y las cortes deben garantizar que se cumpla lo mismo cuando se trata de la Reserva Federal, que es una (entidad con una) 'estructura única, casi privada".

La defensa de Cook también mencionó casos previos en los que tribunales decidieron que, cuando un funcionario tiene un cargo por un tiempo específico, es "esencial" que se le avise y dé una audiencia si se les quiere remover del cargo. El gobierno discrepó asegurando que la decisión de Trump "es discrecional y no puede ser revisada" por un tribunal, un argumento similar al usado en el caso sobre la legalidad de los aranceles.

La jueza Cobb también tuvo que analizar el argumento de Cook de que una conducta privada previa no constituye "causa" para removerla del cargo que se supone termine en 2038.

"El presidente Trump ha acusado a la gobernadora Cook de 'potencial' fraude como una ciudadana particular para buscar una 'causa' para supuestamente removerla y así poder cumplir con su meta expresa de tener una 'mayoría' de miembros en la junta (de la Fed)", dijo la defensa de Cook.

"Ese es precisamente el tipo de desacuerdo sobre política que el gobierno concuerda que no constituye una 'causa' viable' dentro de la Ley de la Reserva Federal (...) Las alegadas contradicciones en los documentos financieros de la gobernadora Cook no son más que un pretexto para removerla teniendo como base una disputa de política", monetaria, agregó.

Los abogados del gobierno rechazaron ese argumento, diciendo en su escrito que "los desacuerdos de política entre Cook y el presidente no pueden ser usados para blindarla de una remoción o de las consecuencias de su mala conducta".

El caso podría convertirse en un punto de inflexión para el funcionamiento de la Fed

A la espera de saber cómo evoluciona, el caso podría convertirse en un punto de inflexión para la Reserva Federal, que tiene 112 años de antigüedad.

Los economistas prefieren bancos centrales independientes porque les resulta más fácil tomar decisiones impopulares —como aumentar las tasas de interés para combatir la inflación— que a los funcionarios electos.

Expertos temen que si la Fed cae bajo el control de la Casa Blanca, mantendrá su tasa de interés referencial más bajo de lo que justifican los fundamentos económicos, para satisfacer así las demandas de Trump de un endeudamiento más barato.

Eso podría acelerar la inflación y también podría aumentar las tasas de interés a largo plazo, como las de hipotecas y créditos automotrices.

Los inversores podrían exigir un mayor rendimiento para poseer bonos para contrarrestar una mayor inflación en el futuro, elevando los costos de endeudamiento para el gobierno de EEUU y toda la economía.

Trump ha criticado las decisiones de la Fed de mantener la tasa de interés sin cambios prácticamente desde que asumió este segundo mandato. Por meses sus dardos apuntaron al presidente del banco, Jerome Powell, con insultos y una velada amenaza de buscar una "causa" para sacarlo del cargo por supuestamente no haber gestionado apropiadamente la costosa renovación de dos edificios de la Fed en Washington DC.

Las críticas hacia Powell se hicieron más esporádicas tras una inusual visita en persona de Trump a las obras de remodelación. Pero su mirada se enfocó entonces en Cook, exprofesora de Economía y la primera afroestadounidense en la junta de gobernadores de la Fed.

Cook es la primera mujer de raza negra en servir como gobernadora. Ganó la beca Marshall y recibió títulos de la Universidad de Oxford y Spelman College, y antes de unirse a la junta dio clases en la Universidad Estatal de Michigan y en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.

Mira también:

Cargando Video...
Gobernadora de la Fed demandará a Trump por despedirla: impugnará decisión del presidente en cortes
Comparte