null: nullpx
trata de personas

Ley contra depredadores: California endurece sanciones para quienes paguen a menores por actos sexuales

La ley AB-379 firmada por Gavin Newsom establece sanciones más severas, incluyendo cárcel y registro obligatorio como delincuente sexual, para quienes paguen o intenten pagar a menores de edad por actos sexuales en California.
Publicado 1 Ago 2025 – 06:53 PM EDT | Actualizado 1 Ago 2025 – 06:53 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – El gobernador Gavin Newsom firmó esta semana la nueva ley AB-379, medida que endurece las sanciones contra adultos que paguen o intenten pagar por tener actos sexuales con menores de edad.

A partir de ahora, quienes incurran en esta conducta podrán enfrentar hasta cuatro años de prisión estatal y deberán registrarse como delincuentes sexuales de por vida.

Antes de esta legislación, muchos casos eran tratados como delitos menores, lo que, según defensores de víctimas, incentivaba la impunidad y dificultaba la prevención del tráfico sexual de menores.

Una crisis silenciosa

El proyecto de ley fue impulsado por el asambleísta Jim Patterson, quien subrayó que la falta de consecuencias graves alimentaba el tráfico infantil en el estado.

California encabeza las estadísticas nacionales de trata sexual infantil, con focos críticos en Los Ángeles, Sacramento y el área de la Bahía.

Un estudio reciente reportó que entre 2015 y 2020, más de 13,000 personas fueron víctimas de tráfico sexual sólo en el condado de Sacramento, muchas de ellas desde los 14 años.

Expertos como Hillary Evans, de 3Strands Global Foundation, explican que algunas señales comunes en víctimas de trata incluyen:

  • Respuestas “ensayadas” o incoherentes
  • Miedo a las autoridades o comportamiento extraño
  • Heridas físicas sin explicación
  • Cambios repentinos en su conducta o entorno.

Los explotadores suelen usar redes sociales y videojuegos para contactar a menores, ganarse su confianza con regalos, dinero o falsas relaciones amorosas, y luego coaccionarlos.

“Los traficantes van donde están los niños: en redes, juegos en línea, escuelas. No es un problema lejano, está aquí”, advirtió Evans.

La detective Ambar Vicente Rivas, del sheriff del condado de Sacramento, recomienda no confrontar directamente a sospechosos y reportar cualquier caso a las autoridades o a la Línea Nacional Contra la Trata de Personas: 1-888-373-7888.

Organizaciones comunitarias subrayan que la prevención empieza en casa, con conversaciones claras entre padres e hijos, vigilancia sobre con quién se comunican y confianza para que los menores reporten cualquier situación incómoda.

Te puede interesar:


Comparte