Votantes están diciendo "NO" a controversial propuesta 'Bring Chicago Home': Le explicamos
Chicago, Illinois.- Votantes de Chicago están inclinándose al "no" sobre el controversial referéndum sobre la propuesta 'Bring Chicago Home', que buscaba modificar los impuestos a las transferencias de bienes raíces y así ayudar a las personas sin hogar.
Con el 96% de los distritos electorales contabilizados, la medida está fracasando con un poco más de 23 mil votos, según las últimas cifras de AP.
En porcentajes, los residentes de Chicago están apoyando con un 54% el "no" lo que correspondería a 166,285 votos.
Mientras que el 46% de los votantes (143,624) habrían apoyado el “sí” para ‘Bring Chicago Home’.
Esta tendencia no es difinitiva ya que falta hacer el conteo de los votos por correo que podrían tardar hasta una semana en ser recibidos. Sin embargo la coalición 'Bring Chicago Home' adjudicó los resultados a una derrota.
Recordemos que ‘Bring Chicago Home’ proponía establecer aumentos en los impuestos a la transferencia de las propiedades en Chicago, y con esto, recaudar recursos para ayudar a las personas que no tienen casa.
Según el alcalde Brandon Johnson, se buscaría generar más de 100 millones de dólares adicionales al año a través del aumento del impuesto de bienes raíces, y resolver la falta de vivienda que afecta a más de 68 mil personas en Chicago.
Hasta el momento, si usted decide vender una propiedad, debe pagarle a la ciudad $3.75 dólares por cada $500 dólares del precio del inmueble.
Pero si gana el referéndum de ‘Bring Chicago Home’ y el proyecto avanza hacia su aprobación, estas serían las modificaciones:
- La tasa se reduciría a $3 dólares por cada $500 para propiedades menores de $1 millón de dólares.
- La tasa hubiese aumentado a $10 dólares por cada $500 dólares, si la propiedad que usted está vendiendo está entre $1 millón de dólares y hasta $1.5 millones.
- La tasa hubiese incrementado a $15 dólares por cada $500 dólares, si su propiedad supera el precio de $1.5 millones de dólares.
- La consulta era conocida como ‘impuestos a las mansiones’ o ‘Chicago Mansion tax’.
¿Por qué los votantes están diciendo que "no" a ‘Bring Chicago Home’?
‘Bring Chicago Home’ fue duramente impugnada en los tribunales por una coalición de grupos inmobiliarios y de desarrollo.
La propuesta representa una gran preocupación para los propietarios de edificios, ya que consideran que el impuesto sería una carga.
Además, el Concejo Municipal y el alcalde Brandon Johnson nombraría a los miembros electos de la junta y esto levantó inquietudes sobre cómo se asignaría el dinero.
¿Cuál es el futuro de ‘Bring Chicago Home’?
Aunque la contienda estuvo reñida y los resultados áun no son definitivos, de ganar el "no" pondría fin a la propuesta progresista que ameritó millones de dólares invertidos en campaña.
Pronunciamiento de los detractores de la medida
La organización conocida como 'Neighborhood Building Owners Alliance', quien presta servicios propietarios de edificios comunitarios, aseguraron que independientemente de los resultados están comprometidos a trabajar por un Chicago mejor:
"(...) Si bien los resultados de esta carrera pueden no ser definitivos, la pasión de ambas partes es clara: todos queremos hacer de Chicago un mejor lugar para vivir. Como proveedores de viviendas de vecindario, somos responsables del 70% de las viviendas asequibles de la ciudad y queremos trabajar con la Ciudad para encontrar soluciones reales que beneficien las viviendas de vecindario y aumenten la oferta de viviendas asequibles de origen natural en Chicago".
Pronunciamiento de los partidarios de ‘Bring Chicago Home’
Los defensores de la ley calificaron los resultados como “decepcionantes” y aseguraron que el camino de la medida no ha terminado:
"Aunque los resultados de las elecciones de esta noche son decepcionantes, no estamos ni cerca del final de nuestro viaje cualquiera que sea el recuento final, una cosa queda muy clara esta noche: cuán decididos están nuestros oponentes a seguir beneficiándose del desplazamiento y la desigualdad”.