Agentes del Servicio de Impuestos Internos han denunciado que el Departamento de Justicia restringió la autoridad del fiscal a cargo del caso. Merrick Garland ha negado rotundamente las acusaciones, pero estas podrían convertirse en una línea principal de ataque a medida que se desarrolla una investigación de juicio político contra el presidente Biden.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció este viernes el nombramiento de un fiscal especial para la investigación contra Hunter Biden, hijo del presidente del país, Joe Biden.
Hunter Biden no es político ni ha ejercido cargo alguno en la administración pública, pero los republicanos están empeñados en usar sus negocios en el extranjero y hasta sus problemas personales (como la drogadicción) para asegurar que la Casa Blanca influencia la justicia.
En otras noticias, el fiscal general Merrick Garland rompe el silencio tras la histórica imputación de Donald Trump por los documentos clasificados; el alcalde de Miami, Francis Suárez, se convierte en el primer hispano en inscribir su candidatura para las primarias presidenciales republicanas y una serie de tornados deja una estela de destrucción en Alabama y Georgia. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La decisión de los fiscales federales de llevar el caso de los documentos de Mar-a-Lago a Florida puede tener una influencia determinante en el destino de Trump.
Trump hizo este martes su primera aparición en la corte federal de Miami, donde negó haber cometido ninguno de los 37 cargos por el caso de los documentos secretos hallados en su casa de Florida. Aunque el exmandatario estuvo presente, no habló durante la audiencia, solo frunció el ceño en varias ocasiones y se mantuvo con los brazos cruzados. Estas son las claves de lo que sucedió.
El pasado viernes se conocieron los 37 cargos de la justicia federal contra el expresidente Donald Trump, relacionados con los documentos clasificados hallados en su casa de Florida por el FBI, que incluyen retención ilegal de secretos del gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración. Este martes, se le debe notificar la imputación en un corte de Miami. Esto es lo que debes saber sobre el caso.
Jack Smith, un fiscal federal de larga trayectoria, es el hombre detrás de las dos investigaciones penales más duras contra Donald Trump por el manejo de documentos clasificados que se llevó a su casa en Florida y por las causas que motivaron el asalto al Capitolio. La campaña del expresidente ya ha atacado su imparcialidad.
La acusación contra Trump por el manejo de documentos clasificados que llevó a su residencia al finalizar su gobierno contiene un total de 37 cargos criminales que incluyen realización de declaraciones falsas y conspiración para obstruir la justicia.
La acusación contra Donald Trump por el mal manejo de los documentos hallados en Mar-a-Lago podría ser la más grave de todos los conflictos legales que enfrenta el exmandatario, que busca regresar a la Casa Blanca en las presidenciales de 2024.
Jack Teixeira, de 21 años, enfrentó a la justicia este viernes en Boston, Massachusetts, y fue acusado de filtrar documentos secretos del Pentágono. El joven enfrenta dos cargos bajo la Ley de Espionaje relacionados con la detención y distribución de información clasificada y de defensa nacional. El abogado Fil Agusti asegura que estos son "cargos bastante serios. Cada uno tiene una penalidad de 10 años".
Lee aquí más información sobre el caso de Jack Teixeira, el soldado de 21 años detenido por filtrar documentos secretos del Pentágono.
Jack Teixeira, quien servía en el componente aéreo de la Guardia Nacional en el estado de Massachusetts, fue arrestado este jueves por el FBI en relación con la filtración de documentos secretos del Pentágono. El joven, de 21 años, era un aviador de primera clase asignado a una unidad de inteligencia de la Fuerza Aérea. Lee aquí más información sobre
el caso de Jack Teixeira, el soldado de 21 años detenido por filtrar documentos secretos del Pentágono.
Jack Teixeira, de 21 años, fue detenido este jueves en medio de un operativo que contó con la participación de agentes equipados con armas largas, helicópteros y un vehículo militar blindado. Teixeira es sospechoso de filtrar material confidencial de los aliados de Estados Unidos, incluyendo mapas de las defensas aéreas de Ucrania. El joven trabajaba en la Guardia Nacional en Massachusetts.
Lee aquí más información sobre el arresto de un miembro de la Guardia Nacional que se cree filtró los documentos del Pentágono.
Desde la elecciones de mitad de periodo, Biden ha intensificado su retórica contra la violencia armada, abogando en sus discursos por la prohibición de la venta de armas de asalto, pero los límites de su poder le impiden ir más allá de la legislación bipartidista aprobada por el Congreso el verano pasado.
La carta llegó acompañada de una fotografía de cinco hombres atados boca abajo en el pavimento, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato mientras que otro funcionario, que tampoco quiso revelar su identidad, dijo que habían econtrado cinco hombres atados dentro de un vehículo buscado por las autoridades.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ofreció su sentido pésame a las familias de los cuatro estadounidenses que fueron atacados y secuestrados en Matamoros. Además, informó que su oficina está trabajando de la mano de las autoridades mexicanas para esclarecer las circunstancias en las que murieron dos de los secuestrados.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Durante una comparecencia frente al Senado, el fiscal general dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declarara a los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas.
Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos, compareció este miércoles ante una comisión del Senado y afirmó que, aunque México está ayudando a combatir la crisis del fentanilo, aún podría hacer mucho más para detener el flagelo de los opioides. Por su parte, el senador Lindsey Graham le reprochó al fiscal que su trabajo no está siendo suficiente para proteger a los estadounidenses de esta peligrosa droga.
Más información en Univision Noticias.
El hallazgo de papeles clasificados en dos oficinas usadas por Biden y en su vivienda de Wilmington desató un escándalo que ha lastrado al mandatario en un momento que podría haber sido positivo, dados los buenos datos del empleo.
El abogado personal del presidente aseguró que el FBI no había hallado documentos clasificados en lo que llamó "registro planificado" de la casa de la playa que tienen los Biden en Delaware. El registro fue parte de la investigación del Departamento de Justicia sobre el supuesto malmanejo de documentos secretos de su época como vicepresidente.