Lo que se suponía debía ser un partido de la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador entre el Alianza y el FAS se convirtió en una tragedia con su saldo de al menos 12 personas muertas y decenas de heridos en el estadio Cuscatlán de San Salvador. Por su parte, el presidente Nayib Bukele anunció una investigación a fondo sobre lo sucedido.
Lee aquí más información sobre la estampida humana en un estadio de fútbol de El Salvador.
Santos González es una abuela en El Salvador que se dedicó durante toda su vida a asistir el parto de cientos de mujeres e incluso trajo al mundo a sus 12 hijos sin ayuda. "Yo ganaba $25 por cada parto y con eso comía varios días", relató la mujer, quien a pesar de las precarias condiciones en las que vive siempre está dispuesta a compartir lo poco que tiene.
Una madre salvadoreña recibió la noticia de que su hijo había fallecido en el centro de migrantes en Ciudad Juárez, sin embargo, días después le comunican que su hijo no murió pero que se encuentra grave en un hospital.
Un grupo de venezolanos que busca alcanzar el 'sueño americano' vive en las calles de El Salvador como parte de su larga travesía. Están pidiendo ayuda, pero no para quedarse, sino para continuar su viaje a Estados Unidos.
Unos 2,000 internos fueron ingresados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel que tiene capacidad para 40,000 personas. Sin embargo, el hecho tiene preocupados a padres de los presos, ya que no saben si sus hijos están entre quienes fueron cambiados de lugar. Asimismo, aseguran estar inquietos por la posibilidad de que en un futuro sea obligatorio comprar los paquetes de comida para sus seres queridos exclusivamente en los centros penales.
Más noticias en Univision.
Un grupo de humildes leñadores en El Salvador ponen su vida en riesgo a diario subiéndose a unas carretas improvisadas para cargar y vender madera. Algunos residentes aseguran que en esta zona, en el occidente de El Salvador, los empleos escasean y por eso salen a trabajar a pesar de los peligros.
Varias personas salieron a las calles de San Salvador este domingo para manifestarse en contra del gobierno de Nayib Bukele. Durante la marcha, encabezada por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, se lanzaron críticas y reclamos contra el mandatario por la extensión del régimen de excepción. “Hay gente que se ha tenido que ir a causa de la persecución tras denunciar los abusos de este gobierno, al que no le gusta que lo cuestionen”, dijo la diputada Anabell Belloso.
Más noticias en Univision.
Marcela Peraz cuenta que desde niña le gustaba dibujar y pintar, pero no tenía los recurso para practicarlo de manera profesional. Ahora, se ha convertido en una celebridad en las redes sociales por su arte en la piel.
Los mercados en El Salvador han estado abarrotados estos últimos días debido a las familias que van a buscar sus gallinas para compartir durante Navidad y Año Nuevo. Consumidores se valen del regateo para obtener los mejores precios, pero también de su conocimiento y perspicacia para conseguir la gallina con el mejor peso y tamaño.
Más noticias en Univision.
Miles de soldados y policías cercaron el municipio de Soyapango como parte de un gigantesco operativo contras las pandillas en El Salvador. La policía mantiene bloqueadas las vías de acceso a la población mientras que las fuerzas especiales registran autos y buscan a miembros de bandas criminales dentro de las casas.
Julio Cerritos ha jugado en los mejores equipos de El Salvador y ha sido campeón tres veces, pero por encima de todos sus logros deportivos, no olvida su amor por la tierra y el trabajo en el campo.
Aunque algunas veces Noé, de 12 años, logra juntar algo de dinero para comprar la bicicleta que toda la vida ha querido, suele darle sus ahorros a su madre para poder pagar los gastos de la familia.
A pesar de que se ha visto una disminución en la criminalidad, defensores de los derechos humanos advierten que los métodos para combatir la criminalidad en El Salvador podría estar poniendo en riesgo a inocentes y la población carcelaria en general.
Los exámenes arrojaron que el cáncer le afectó el nervio óptico, por lo que su madre ahora busca recursos para que los médicos lo monitoreen constantemente y no le afecte el otro ojo.
Clic aquí para saber cómo ayudarlo.
Con ayuda del régimen de excepción las autoridades de El Salvador afirman haber capturado a más de 45,000 pandilleros. Familiares de muchos de estos detenidos salieron a las calles para manifestarse y exigir la liberación de sus seres queridos, quienes aseguran que son inocentes y fueron arrestados sin una investigación. Los manifestantes pretendían llegar hasta la Casa Presidencial; sin embargo, fueron bloqueados por la policía.
Más noticias en Univision.
En el marco del Mes del Orgullo, cientos de personas se movilizaron en las calles de El Salvador para exigir que saquen del archivo la iniciativa de ley que presentaron hace más de 4 años, con la que buscan que sea creada una normativa de identidad de género. La propuesta fue engavetada en el parlamento con el argumento de contener ideología de género. Más información en
Univision Noticias
.
Con el apoyo de su papá, la niña salvadoreña Michell Hernández tiene su propia página deportiva en Facebook, donde produce un noticiero y narra los partidos de la liga profesional. Ella cuenta cómo nació su pasión por la narración deportiva y qué necesita para seguir cumpliendo sus sueños.
Más noticias en
Univision.
Las autoridades de El Salvador continúan con las capturas masivas a nivel nacional en medio de su lucha contra las pandillas amparada en el régimen de excepción que fue extendido por el Parlamento. Mientras tanto, Erika Guevara, vocera de Amnistía Internacional, asegura que “la situación en el país es crítica. En poco más de dos meses son ya, según cifras oficiales, 36,000 personas, entre ellas menores de 18 años, que han sido detenidas en su mayoría de forma arbitraria”.
Más información en Univision Noticias.
A pesar de las críticas y la condena por parte de la oposición y organizaciones no gubernamentales, el gobierno de Nayib Bukele asegura que “vamos a seguir este esfuerzo hasta que no quede uno de estos pandilleros en El Salvador”. El presidente salvadoreño afirmó que “no me importa lo que digan los organismos internacionales, que vengan a proteger a nuestra gente y a llevarse a esos pandilleros si tanto los quieren”.
Más noticias en Univision.