null: nullpx
Robo de salario

Recursos y ayuda para evitar ser víctima de robo de salario, sin importar estatus migratorio

Aquí encontrarás una lista con recursos gratuitos para evitar ser una víctima de robo de salario.
Publicado 29 Mar 2023 – 07:09 PM EDT | Actualizado 29 Mar 2023 – 07:09 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:57
1:12
1:03
1:11
1:19

LOS ÁNGELES, California._ En California existen servicios locales, estatales y federales gratuitos que ayudan a trabajadores, independientemente de tu estatus migratorio, a recibir el salario que te corresponde por tu trabajo.

Recientemente, tras una auditoría del Departamento de Trabajo de Estados Unidos a 50 fabricas de costura, descubrieron que cientos de empleados, en algunas de estas empresas, estaban ganando $1.58 por hora.

En California, es ilegal que empleadores paguen a los costureros por pieza.

Todo empleado, sin importar su estatus migratorio, tiene derechos legales y deben ser compensados por su labor empenzando por el pago mínimo.

"Usted tiene derecho de recibir, por lo menos, el sueldo mínimo y recibir el pago de tiempo extra", recalcó a Unvision 34 el abogado Matthew DeCarolis, experto en derechos laborales.

Aquí una lista de los principales servicios gratuitos para denunciar un robo salarial:

1. Comisionado Laboral de California

  • Aquí puedes encontrar la oficina más cercana a tu residencia
  • También puedes contactarlos llamando al 833-LCO-INFO (833-526-4636)
  • Se encargarán de abrir una investigación.

2. Departamento de Trabajo de Estados Unidos

  • Comunícate con el Departamento de Trabajo en línea
  • O puedes llamarlos al 1-866-487-9243
  • También puedes conectarte directamente en español con un representante de la División de Horas y Salarios llamando al 877-55-AYUDA (877-552-9832)

3. Clínica legal de Bet Tzedek

  • Existen organizaciones y oficinas legales, sin fines de lucro, como Bet Tzedek donde pueden ayudarte sin costo alguno.
  • Está disponible para personas que vivien en el condado de Los Ángeles
  • Puedes contactarte con sus oficinas llamando al 323-648-4767

4. Sheriff del Condado de Los Ángeles

  • Puedes presentar un reporte con las autoridades aquí
  • La queja será referida a los Detectives del Buró de Victimas Especiales -Grupo Operativo Anti-Robo
  • Todas las posibles víctimas serán referidas a la Oficina de Asuntos de Inmigracion para ofrecerles recursos
  • Si la queja es criminal, será presentada a la Oficina del Fiscal del Condado de Los Ángeles
  • Todas las quejas serán compartidas con otras Organizaciones de Grupos Operativos Anti-Robo
  • Tu estatus migratorio no importa

Datos claves para presentar tu queja:

  • Reúne la información y documentos que necesitarás.
  • Pueden ser apuntes que hiciste de tus horas de trabajo y tiempo adicional.
  • También, puedes incluír información de fechas que no tomaste tus horas de refrigerio
  • Es posible que no tengas toda la información necesaria, sin embargo mientras más información esté disponible, mejor podrán abordar tus inquietudes.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte