Vendedores ambulantes que sufran ataques en California califican para una visa U, según abogados: Te explicamos
SAN FRANCISCO, California. – Los vendedores ambulantes que recientemente sufrieron ataques no provocados en California podrían calificar para recibir una visa U y regularizar su situación migratoria en caso de necesitarlo, según coincidieron abogados de inmigración.
Ambas agresiones ocurrieron durante este pasado fin de semana feriado en San José, una contra un vendedor de hotdogs que se encontraba afuera del SAP Center y otra contra un inmigrante que vendía pollos rostizados en una calle de la ciudad.
La Policía local indicó que uno de los agresores fue arrestado, mientras que el otro continúa prófugo.
¿Qué es la visa U?
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS, por sus siglas en inglés) explican que la visa U es exclusiva para no ciudadanos víctimas de crímenes que han sufrido abusos físicos o mentales y han cooperado con agentes del orden o gubernamentales en investigaciones criminales.
Este tipo de visa fue aprobada en el congreso federal en octubre del 2000 con la intención de darles a las agencias del orden más poder para investigar y procesar casos de violencia doméstica, abuso sexual, tráfico de inmigrantes y otros delitos, así como para proteger a las víctimas que han experimentado algún tipo de trauma.
En caso de ser aprobado, la visa U ofrece los siguientes beneficios:
- Estatus migratorio temporal que incluye permiso de trabajo
- Estatus migratorio temporal para los familiares de la víctima elegibles
- Posibilidad para obtener una residencia permanente en EEUU
¿Quiénes son elegibles para la visa U?
La única entidad que determina quiénes son elegibles para recibir una visa U es el USCIS, sin embargo, las agencias del orden locales le pueden proveer a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración la información necesaria para determinar lo siguiente:
- Si la persona es víctima de un delito o crimen calificable
- Si la persona sufrió abuso físico o mental sustancial en su calidad de víctima
- Si la persona tiene información sobre un delito o crimen calificable
- Si la persona fue o puede ser de utilidad en la investigación de un delito o crimen calificable
- El delito o crimen calificable ocurrió dentro de los Estados Unidos
- Si eres una persona admisible en los Estados Unidos
Francisco Barba, un abogado de inmigración en el Área de la Bahía, explicó a Noticias Univision 14 que los videos de los recientes ataques contra los vendedores ambulantes en San José son evidencia suficiente para hacerlos elegibles a recibir la visa U.
“Se ve bien claro que el asaltante golpea físicamente y no hay duda de que hubo contacto físico e intento de asesinato, porque los golpes pudieron ser mortales, y esto es considerado una felonía y sí califican para visa U”, indicó el experto legal.
¿Cuáles son los delitos o crímenes calificables?
El USCIS engloba en la siguiente lista las actividades criminales los “delitos calificables” para propósito de recibir una visa U. Sin embargo, aclara que cualquier actividad criminal parecida que viole las leyes federales, estatales o locales podría ser considerada:
- Secuestro
- Abuso sexual
- Extorsión
- Violencia doméstica
- Rapto
- Agresión violenta
- Fraude laboral
- Incesto
- Esclavitud
- Homicidio
- Obstrucción de la justicia
- Perjurio
- Prostitución
- Violación
- Explotación sexual
- Acoso
- Tortura
- Tráfico
- Mutilación
- Otros crímenes relacionados
Sylvia Mata, de la Fiscalía del condado de Santa Clara, dijo a Noticias Univision 14 que las víctimas de delitos pueden recibir apoyo sin importar cuál sea su estatus migratorio.
“Un representante puede conectar a la víctima con recursos, servir como conexión a los fiscales, Policía u otras agencias, además de orientarlos a través del sistema de justicia. También ayudamos con la aplicación para programa de víctimas por compensación, que ayuda a pagar gastos que resultaron del crimen, gastos médicos, tratamientos de salud mental y pérdida de ingresos”, señaló.
¿Cuál es el papel de las agencias del orden para obtener la visa U?
El USCIS señala que cualquier agencia del orden federal, estatal o local que tenga la responsabilidad de investigar, procesar o sentenciar como parte de una investigación criminal puede emitir un certificado para que la víctima tramite la visa U.
Se trata del Suplemento B de la Forma I-918, la cual certifica que la persona que hace la petición cumple con los parámetros de elegibilidad para comenzar el trámite. Si más de una agencia está involucrada en una investigación, entonces cualquier de ellas puede firmar la forma.
Los abogados migratorios explicaron a Noticias Univision 14 que la decisión de firmar la forma está a discreción de las agencias del orden. Y aun cuando lo hagan, el USCIS advierte que eso no garantiza que el peticionario reciba la visa U.
“El USCIS revisa toda la evidencia entregada junto a la certificación para determinar si la víctima es elegible para una visa U”, indicó la agencia federal.
La Barra de Abogados de California ofrece una lista por condado de las organizaciones proinmigrantes que te pueden brindar asesoría gratuita sobre el trámite de la visa U.