null: nullpx
Remedios naturales

“Raíces curativas”: ¿Cuáles son y qué tanto ayudan a niños con enfermedades respiratorias en California?

Casos pediátricos están llenando los hospitales en California. A falta de medicamentos o receta médica, muchos padres acuden a botánicas para alternativas. Sin embargo, el Dr. Ilan Shapiro advierte las consecuencias de estos remedios caseros en tus hijos.
Publicado 13 Dic 2022 – 12:01 PM EST | Actualizado 13 Dic 2022 – 12:13 PM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Casos y hospitalizaciones pediátricas con enfermedades respiratorias siguen en aumento en California. Médico advierte sobre cuatro populares “remedios naturales”, qué son y cómo ayudan o causan efectos secundarios en los niños.

“No hay muchos estudios que puedan sustentar que estos remedios funcionan”, dijo el médico pediatra, Ilan Shapiro, sobre los tratamientos con raíces y otros remedios caseros para tratar síntomas de gripe, covid-19 y el virus RSV en niños.

Sin embargo, ante la escasez de medicamentos o recetas médicas, muchos padres están recurriendo a botánicas en busca raíces, hojas o tallos como alternativas que puedan ayudar a sus hijos.

¿Cuatro populares “remedios naturales” y sus efectos secundarios en niños enfermos?

No todas las hierbas cuentan con eficacia médica y es por eso Univision34 Los Ángeles, habló con el experto para entender más sobre sus beneficios y riesgos.


  • Mezcla de Manzanilla, Hierba de equinácea, Flor de Sauco y Raíz de regaliz:

“De la mezcla lo único que puede ayudar un poco con la sensación de la garganta irritada es la manzanilla”, dijo Shapiro. Enfatizando que mezclar el té con miel de abejas, puede ayudar en niños, mayores de un año.

Sin embargo, el té de manzanilla no curará la infección, por lo que es clave que menores con fiebre y malestar general sean vistos por un médico especialista.


  • Aceites de hierbas para el oído:

Con las infecciones respiratorias como la gripe, los niños sufren de dolores por irritación de los oídos.
Shapiro asegura que “podrían utilizarse para disminuir el dolor”. Sin embargo, antes de aplicarlo a los niños, hay que estar seguros de que el paciente no tenga una infección.

“Si se aplica el aceite y luego el niño es llevado al médico, la sustancia impedirá que el especialista pueda observar que está pasando”, advirtió el pediatra.


  • Hierba de equinácea:

En té, cápsulas, gotas y hasta aceites, esta hierba es utilizada por adultos para aumentar las defensas y evitar enfermedades virales.
Sin embargo, Shapiro advierte que tanto en estudios de uso preventivo de enfermedades, como aquellos que buscaron demostrar disminución de síntomas en pacientes, la hierva no aportó diferencias. Es decir, no hay pruebas de sus efectos preventivos o curativos.


  • Mezcla de Palo dulce, Gordolobo, Cerezo, Hierva Santa y Eucalipto:

El médico enfatizó que esta mezcla, aunque tenga hiervas naturales, puede causar efectos secundarios en los niños.
Tanto la Asociación Médica y Pediátrica de EEUU advierte que adultos y niños, no deben consumir remedios a base de hierbas al mismo tiempo que toman remedios para el corazón, para la sangre, presión arterial o tratamientos con cáncer.

Consulte con un médico ante síntomas de enfermedad en niños y adultos

La recomendación general, tras los embates de una pandemia como la del coronavirus, es consultar con un especialista, ante síntomas de cualquier enfermedad o virus respiratorios.

Es importante recordar que en California, niños hasta los 17 años y adultos a partir de los 50, tienen acceso a servicios médicos de manera gratuita a través del servicio estatal de MediCal.

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte