null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué se debe hacer frente al envejecimiento de los padres?

Patricia Guerrero, fundadora del Club de Oro, manifiesta que no se le debe temer a esta etapa de la vida y que la mejor opción es planear entre familia lo que se va a hacer con el adulto mayor.
6 Mar 2017 – 09:09 AM EST
Comparte

las 11.les informo diana alvarado.ceci: gracias, diana. aunquees diícil admitirlo yaceptarlo, nuestros padres vana envejecer y para alá vamostodos. vamos a hablar hoy sobreómo cuidar nuestros paás yprepararnos para ese cuidado.le da bienvenida a patriciaguerrero y maía gonález,quien tiene 78 años.y tiene unos consejos paraotros seniors.patricia come comencemoscontigo. debemos de hacer comohijos?patricia: es bien importante notener miedo. muchas veces noqueremos hablar de esto, ycuando llega la hora de que lospaás tienen que estar solos yes muy importante laplanificacón en tres familia.es muy importante que se juntetoda la familia y vean qé eslo que va a pasar cuando tuspadres o tu abuelito llegue auna edad en donde no se puedacuidar solos.entonces es bien importante quese junte la familia y vean loque van a hacer y prepararlos.cer qé son los beneficios queellos tienen, qé eso que vanhacer y tener en cuenta que vaa llegar la hora y hay quetomar las decisiones.ceci: y qé opciones tenemos eneste pís? cáles son lasopciones que poder estar esoshitos hay diferentes opciones.ellos tienen que informarse.patricia: muy importanteinformarse de los beneficiosédicos que tiene por parte demedicaid.y tambén ver lo que puedohabla de sugerencias varioslugares cercados a sus casas.bien importante, porque muchosde sus lugares esá alejados yno pueden y no sabe citar.es muy barata ver las opcionesalrededor de sus casas, bienimportante.ceci: maía, tambén supotabilidad de una prepararsede alguna manera.maía gonález se prepaó muybien. cénteles qé hizo ustedy qé esá haciendo.maía: primeramente quierodarle gracias a dios por estaren este pís y aprovechar todaslas oportunidades que seofrecen, y trabajar, aprovecharel tiempo de trabajar. tambénahorrar para su vejez.porque cuando uno ya esáviejo...yo por ejemplo, aprení adecir "no".no a las fiestas, los 15 años,a todas esas cosas que se gastamucho dinero. y cuando uno esájoven, no lo piensa.pero hay que saber pensarhacia delante.ceci: y de qé manera invirtóese dinero?que me dice que ya tiene elplan.maía: bueno, trabajarprimeramente.de ahorrarse el 10% de sutrabajo para su vejez.ceci: me imagino que has vistomuchos casos en que los hijostienen que los paás ya entrena un asilo de ancianos y ellosno quieren. ómo se entablanesas conversaciones o qéopciones tiene si los paás noquieren?patricia: es muy importante laplanificacón. muy importantela comunicacón entre padre ehijo.que no les de miedo, que veanlas opciones y sobre todo,ellos pueden estar en su lugar,no es necesario que los ponganen un asilo como lo hacemos ennuestro píses.porque muchas veces esperjudicial para ellos.entonces, la opcón es dejarlosen casa y tener alguien que loscuida.ahorita, como estabamencionando,hay oportunidadesque los pueda ayudar elgobierno para que los mismosfamiliares los cuidan.es muy importante planificarla informacón. cáles lasinformaciones que pueden tenerpara los sus padres.no pueden algo muy importante.aí como ellos nos cuidaron,nosotros tenemos que cuidarlosa ellos.eso es algo que siempre se lodigo a nuestros hijos ellos nosdieron todo su amor, y queregresar ese amor.ceci: y usted con sus hijos,qé relacón tiene y ómo hasido la conversacón?maía: muy buena relacón. y laúltima conversaciones y salesavise presentaé los papelespara este funeral.ya tengo todo pagado, óloestoy esperando la hora, quetodaía falta mucho.ceci: que falta mucho!y otra recomendacón esafiliarse a clubs.patricia: bueno, nosotrosestamos todos los lunes ymércoles en huntington park.ofrecemos yoga, nutricón.tenemos una hora de baile, esoes bien importante.el baile es lo ás importantepara la gente de la terceraedad . una hora baila sinparar, despés le damos lasclases de nutricón.y sobre todo, la convivenciaentre ellos. porque a vecesesán solos. aí que todos sonbien recibidos. solamente eslas ganas de seguir viviendo.