null: nullpx

Protestas en Los Ángeles tras fallo de la Corte Suprema que anuló Roe vs. Wade

Imágenes captadas durante las protestas en Los Ángeles mostraron algunos enfrentamientos entre las personas y las autoridades. Además, decenas de personas se tomaron una autopista en el centro de la ciudad.
Publicado 25 Jun 2022 – 02:09 PM EDT | Actualizado 25 Jun 2022 – 02:15 PM EDT
Comparte
1/20
Comparte
Cientos de personas salieron a las calles del centro de Los Ángeles para protestar tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló este viernes Roe v. Wade, la base legal que garantizaba el derecho de las mujeres a abortar. Crédito: Getty Images
2/20
Comparte
El fallo eliman la protección federal al derecho al aborto que regía en Estados Unidos desde 1973. Crédito: David McNew/Getty Images
3/20
Comparte
Ahora los estados pueden decidir las medidas que toman para proteger o criminalizar los abortos que se realizan en su jurisdicción. Crédito: KMEX
4/20
Comparte
“Me siento enojada, frustrada, es algo que no pensé que fuera a suceder”, dijo Francisca Romero una de las manifestantes que llegó hasta Pershing Square en el centro de Los Ángeles. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
5/20
Comparte
Los manifestantes en Los Ángeles se tomaron la autopista 110, pero las autoridades intervinieron y despejaron la zona. Imagenes captadas dentro de las protestas mostraron algunos enfrentamientos entre las personas y las aturidades. Se esperan más protestas durante el fin de semana. Crédito: KMEX
6/20
Comparte
“Por más que estemos en California que va a ser un estado santuario donde el aborto va a ser protegido, sigo estando preocupada por las mujeres de otros estados, que tengan que recurrir a un aborto clandestino que es un gran riesgo”, agregó Romero. Crédito: David McNew/Getty Images
7/20
Comparte
“Las mujeres antes de nosotras pelearon mucho por esto y ahora nosotros tener que pelear otra vez, no debería estar pasando”, dijo Maria Fernanda, otra de las manifestantes. Crédito: David McNew/Getty Images
8/20
Comparte
“El tener un hijo no implica que tienen que dejar una carrera, fue el caso de mi mamá, tuvo que dejar su carrea, ella no pudo trabajar”, dijo Jay y agregó, “que las mujeres puedan tener la libertad de vivir su vida sin tener que preocuparse un día de tener que cuidar un hijo, una hija que no desearon”. Crédito: David McNew/Getty Images
9/20
Comparte
El abogado Rudy Pacheco dijo que “la decisión ya está tomada. El Tribunal se desligó y se lavó las manos, de la decisión de Roe y Wade, pero el derecho al aborto se puede codificar”. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
10/20
Comparte
Pacheco explicó que “el Congreso de los Estados Unidos puede crear una ley idéntica como era antes, es decir, que las personas tienen el derecho federal, no le pueden llamar constitucional, pero le pueden llamar un derecho federal, al aborto, cuando el embarazo sea producto de una violanción, de estupro, o que exponga la vida ya sea del feto o de la mujer”. Crédito: David McNew/Getty Images
11/20
Comparte
La decisión de la Corte Suprema se describe como la restricción más significativa de un derecho constitucional establecido en la historia de la corte. Crédito: Jae C. Hong/AP
12/20
Comparte
En el texto del fallo, escrito por el juez Samuel Alito, se indica que "la Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos". Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
13/20
Comparte
Tras el anuncio de la decisión de la Corte Suprema más de una decena de estados gobernados por personas de partido conservador, iniciaron el proceso para activar leyes restrictivas contra la práctica del aborto. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
14/20
Comparte
"El aborto ahora es ilegal en Texas", escribió el fiscal general de Texas, Ken Paxton, poco después que se diera a conocer el fallo. La prohibición total entrará en efecto en 30 días en dicho estado. Crédito: David McNew/Getty Images
15/20
Comparte
Por su parte, los estados gobernados por políticos de rango liberal, iniciaron el proceso para activar leyes que protejan las prácticas abortivas. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
16/20
Comparte
El gobernador de California, Gavin Newsom, publicó un video en sus redes sociales con el mensaje "La Corte Suprema ha despojado a las mujeres de su libertad y ha permitido que los estados republicanos la reemplacen con el nacimiento obligatorio. Este es un ataque a la libertad estadounidense. California, Oregon y Washington están creando la ofensiva de la Costa Oeste. Una hoja de ruta para que otros estados defiendan a las mujeres. Es hora de luchar". Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
17/20
Comparte
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti escribió, "La vergonzosa decisión del Tribunal Supremo niega a las mujeres un derecho fundamental a controlar su propio cuerpo, poniendo en peligro su salud, seguridad y futuro. El Congreso debe actuar de inmediato para proteger a las mujeres y su acceso a la atención médica", y agregó que "Los Ángeles nunca retrocederá y nuestras ciudades no esperarán para proteger el derecho al aborto". Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
18/20
Comparte
Pero no todos se oponen a la decisión de la Corte Suprema. “Tengo dos hijos, y uno de mis hijos, ya tiene también una hija y pienso que tener hijos es lo mejor que Dios te pueda dar en la vida”, dijo Ana Martínez. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
19/20
Comparte
El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, escribió a través de la cuenta oficial de Twitter: "Ahora es el momento de comenzar el trabajo de construcción de una América post-Roe. Es un momento para sanar heridas y reparar divisiones sociales; es un momento para la reflexión razonada y el diálogo civil". Además, agregó "“La decisión de hoy también es el fruto de las oraciones, los sacrificios y la defensa de innumerables estadounidenses comunes de todos los ámbitos de la vida. Compartimos su alegría. Su trabajo por la causa de la vida refleja todo lo que es bueno en nuestra democracia”. Crédito: Getty Images
20/20
Comparte
La presidenta del Partido Republicano de California, Jessica Millan Patterson, dijo en un comunicado: "Hoy, la Corte Suprema falló con respeto tanto por nuestra Constitución como por los derechos de los estados. A pesar de la táctica de distracción de los demócratas de California para sugerir lo contrario, nuestras leyes en California no cambiarán como resultado de este fallo. De hecho, California ahora está facultada para mantener las leyes vigentes que considere adecuadas”. Crédito: Jessica Kourkounis/Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés