null: nullpx
Cargando Video...

Organizaciones proinmigrantes piden que el fondo de justicia no excluya a quienes sean sospechosos de crímenes

Representantes de ACLU y CHIRLA creen que este beneficio, que consiste en costear los gastos de abogados que defiendan indocumentados, debe ser un derecho para todos sin importar antecedentes. De los 10 millones de dólares del fondo, dos provendrán de la ciudad, tres del condado y cinco de organizaciones.
17 Abr 2017 – 09:34 PM EDT
Comparte

quénes tendán derecho a esosfondos? esa es la poémica quenorma roque nos va a explicar.norma: al menos 1 milón deindocumentados trabaja deinógnito en losángeles. lasciudades anunciaron la creacónde un fondo de justicia para sudefensa legal.para í esá muy bueno,porque mucha gente no sabe losbeneficios que hay.norma: sin embargo, unasupuesta propuesta para evitarque indocumentados conregistros criminales tuvieronacceso a estos servicios,generaron opiniones en contra,al manifestar que toda personatienen el derecho a un abogado.hoy no pudimos obtener unaentrevista, pero voceros de laorganizacón, señalaron:nuestra prioridad esasegurar, y queremos, quetengamos un fondo de justiciainclusivo, que sea pácticopara nosotros y que se atenga anuestros valores.norma: seún datos, los fondosvendán desde el estado, laciudad y las organizaciones nogubernamentales.se emitó un comunicado en elque se señala que se esátratando de crear un programaunificado, un fondo conrepresentacón legal. ún seespera el voto final de laciudad y del condado.la decisón no esá sinofinalizado, ya que no hay unvoto final de la ciudad o elcondado. es por ello queexhortamos a la ciudad y alcondado que aprueben este fondode justicia.norma: de acuerdo a datos, elcondado de losángeles tieneasegurado 1 milón de ólarespara este fondo de justicia.por su parte, la supervisorahilda soís, nos enía estecomunicado que en parte, lee: "decií regresar la mocón aloficina nuevamente, ándole ástiempo la junta para lograr elconsenso y seguir trabajando

Cargando Playlist...