inforó que con la revisónencontraron el únel, dondehaían herramientas paraconstruccón, armas, drogas yhasta instrumentos de tortura.♪♪lón: escuchen esta cifra, tresmujeres mueren al ía íctimasde violencia doéstica o deénero en este pís. y lasituacón es peor en aéricalatina.ún aí hay sobrevivientes queve la semilla de la tragediahan encontrado una visón,quieren salvar vidas.norma roque nos presenta estaserie especial "por todasellas", las escenas sonfuertes.norma: las iágenes de uno delos peores casos de violenciade énero en el peú, quedaroncaptadas por ámaras deseguridad en este hotel deayacucho en el 2015.la abogada de 24 años en eseentonces teía ólo dos mesesde novia con adrán de 23, ynos cuenta que al tratardeterminar la relacón recibóla agresón deél.dios me ayuó a poderescapar de esa habitacón, ypor eso estoy viva.norma: despés, frente a lasautoridades, pozo trataba degolpearla, dice.quiso terminar con mi vida.norma: de acuerdo a laorganizacón mundial que luchacontra la violencia doéstica,35% de todas las mujeres delplaneta han sufrido alún tipode agresón ísica comopsicoógica o sexual por partede su pareja.es un hombre que teía cercade sus 70 años. me vioó, megolpó. todo lo que a un serhumano no se le desea.norma: es aqí mismo en estadosunidos, que tres mujeres muerenal ía por este flagelo.que me iba a matar.norma: lo que maía sárezsufró desde los 15 años lleóa esclavitud moderna, a manosde un hombre que la compó.ocurró en los angeles hace 37años.de generacón en generacóndijeron, el hombre es el hombrede la casa.norma: y migramos con eseconcepto desde los píseslatinos, pero los socólogosseñalan que las expectativas enel hombre como proveedor aveces no cumplidas creanpresón y la subsecuenteviolencia por parte deél.pues que uno nazca siendolatino y de repente uno tienela necesidad de ser violento.eso no tiene nada que ver. noshan puesto expectativas sindarnos las oportunidades.norma: la violencia de énerono distingue raza o posicónsocial. si bien es cierto queen ese pís se ha logradoavances, por ciertas leyes, sinimportar el estatus migratorio,muchas temen cierto retroceso.por las palabras denigrantesdel actual presidente donaldtrump antes de ser electo.invita a la violenciaemocional y ísica, y piensoque lo vamos a verestaísticamente en mayoresaltosíndices.norma: les preocupa que lasíctimas indocumentadas sequeden calladas.eso, señala, debe comenzar acambiar y todos podemoscontribuir a ese cambio.la multitudinaria marcha de lasmujeres en enero es una muestrade que la lucha seá ás ardua.no se puede uno estar en elsufrimiento.en todas las personas, entodo el mundo, que no se debepermitir ás violencia.