null: nullpx
Cargando Video...

La contaminación lumínica: cómo el uso excesivo de la electricidad causa grandes daños al medio ambiente

Expertos aseguran que la luz que desperdiciamos se va a nuestra atmósfera y nos afecta de diferentes maneras. La iluminación en demasía interfiere con los procesos naturales de los ecosistemas como el de las aves, que atraídas por las luces de los edificios en las noches vuelan hacia ellas y terminan estrellándose.
11 Nov 2019 – 09:32 PM EST
Comparte

muchos no saben es que el usoexcesivo de esto causa daño anuestra salud y medio ambiente.esta imagen nos muestra como seve nuestro planeta durante lashoras de sol, este es el sur decalifornia, aunque la vistaparece ágico es contaminacón,se le conoce, comocontaminacón luínica.(habla ingés)reportera: ese resplandecientebrillo nocturno alrededor delmundo ha sido tema de inteés einvestigacón entre loscieníficos en el cual se hanestablecido dos tipos decontaminacón luínica, laecoógica es una de ellas.(habla ingés)reportera: un reciente estudiorealizado por un laboratorioencontó que ás de 600millones de aves mueren enestados unidos al distraersecon las luces, la vida marinatambén sufre en sobrevivir conese resplandor luínico, una delas especies ás afectadas sonlas tortugas marinas que seencuentran en peligro deextincón. una vez se oculta elsol aí queda la iluminacón encalifornia, una situacón quetambén altera nuestra salud,esá luz artificial afectanuestro sueño.(habla ingés)reportera: cuando se mira desdeel espacio la contaminacónluínica tiende a ser mayor enlas grandes ciudades donde haymayor movimiento, los expertosaconsejan valorar la oscuridady establecer medidas simplesque ayuden al medio ambiente.(habla ingés)reportera: si es usted al quele gusta mirar las estrellas,en el sur de california hayzonas donde hay poca luz y lepermitiá ver una noche